fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Evangelio 13 de agosto con comentario de Elvira Fesser rscj

Comentario de la liturgia

domingo 13 de agosto

por Elvira Fesser 

Coordinadora de Pastoral  y profesora de Educación Infantil en nuestro colegio FESB  de Santa María del Valle, en Mairena del Aljarafe (Sevilla) 

Evangelio: San Mateo 14, 22-33

Enseguida mandó a los discípulos embarcarse y pasar antes que él a la otra orilla, mientras él despedía a la multitud. Después de despedirla, subió él solo a la montaña a orar. 

   Al anochecer, todavía estaba allí, solo. La barca estaba ya a buena distancia de la costa, batida por las olas, porque tenía viento contrario. 

  Ya muy entrada la noche Jesús se acercó a ellos caminando sobre el lago. Al verlo caminar sobre el lago, los discípulos comenzaron a temblar y dijeron: 

   —¡Es un fantasma! 

   Y gritaban de miedo. 

  Pero [Jesús] les dijo: 

   —¡Animaos! Soy yo, no temáis. 

  Pedro le contestó: 

   —Señor, si eres tú, mándame ir por el agua hasta ti. 

  —Ven, le dijo. 

   Pedro saltó de la barca y comenzó a caminar por el agua acercándose a Jesús; pero, al sentir el [fuerte] viento, tuvo miedo, entonces empezó a hundirse y gritó: 

   —¡Señor, sálvame! 

  Al punto Jesús extendió la mano, lo sostuvo y le dijo: 

   —¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste? 

  Cuando subieron a la barca, el viento amainó. Los de la barca se postraron ante él diciendo: 

   —Ciertamente eres Hijo de Dios. 

Jesús se retiró a orar lejos de la multitud, era una necesidad para Él reunirse a solas con su Padre. Sus discípulos lo dejaron y se retiraron en la barca como les había pedido.

Si nos ponemos en la piel de ellos, tenemos que reconocer que era una situación complicada: noche cerrada, viento y oleaje, no esperaban a Jesús y seguro que no de aquella manera. Tuvieron miedo, es natural, pensaron en un fantasma, gritaban… Cuando Jesús los calmó con sus palabras bálsamo, que tanto encontramos en el evangelio y siempre nos reconfortan: “–…no temáis”, ya  sí debían sentirse seguros y tranquilos.  

Pero Pedro quiso ejercer de líder y le pidió: “–Señor, si eres tú, mándame ir por el agua hasta ti.” Ahí es donde falló su fe. Solo pensó en las circunstancias, en su seguridad, no en el amor infinito de Jesús, no se abandonó a Él. Cuántas veces caemos en lo mismo… 

Si Jesús nos dice “ven”, nuestra respuesta y nuestra entrega deben ser inmediatas, sin condiciones, no podemos dudar, “–¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?” 

¿Es que solo nos acercamos a Dios cuando truena? Cuando estamos tranquilos, cuando el agua no se mueve a nuestro alrededor nos olvidamos de Él, que es el soporte de nuestra vida y nuestra salvación; sin embargo, volvemos nuestros ojos hacia Él cuando peligra nuestra seguridad. Algo así les pasó a sus amigos aquel día. 

Digámosle hoy lo mismo que ellos, sin esperar a los malos momentos ni a sus respuestas, “–Ciertamente eres Hijo de Dios.” 

evangelio 13 de agosto con comentario de Elvira Fesser

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj
    • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Nuevo equipo provincial
    • Nuevo libro de M. José Arana
    • Votos en Francia
    Comentarios recientes
    • Carmen RIco en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Cristina tamayo O. en Nuevo libro de M. José Arana
    • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj

      Sep 22, 2023

    • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj

      Sep 21, 2023

    • Nuevo equipo provincial

      Sep 21, 2023

    • Nuevo libro de M. José Arana

      Sep 20, 2023

    • Votos en Francia

      Sep 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer