fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 12 de diciembre con comentario de Ana Menéndez

Comentario de la liturgia

domingo 12 de diciembre

por Ana Mª Menéndez Fernández, profesora de Secundaria en el colegio Sagrado Corazón de Pamplona de la FESB

Evangelio: San Lucas 3, 10-18

En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan:
«¿Entonces, qué debemos hacer?»
Él contestaba:
«El que tenga dos túnicas, que comparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo».
Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron:
«Maestro, ¿qué debemos hacemos nosotros?»
Él les contestó:
«No exijáis más de lo establecido».
Unos soldados igualmente le preguntaban:
«Y nosotros, ¿qué debemos hacer nosotros?»
Él les contestó:
«No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie con falsas denuncias, sino contentaos con la paga».
Como el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos:
«Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego; en su mano tiene el bieldo para aventar su parva, reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga».
Con estas y otras muchas exhortaciones, anunciaba al pueblo el Evangelio.

evangelio 12 de diciembre

En este fragmento del evangelio vemos que el pueblo está inquieto, expectante. Preguntan a Juan qué deben hacer, pero sus respuestas no son suficientes. Cada cual debe hacer el bien, a su medida, en su entorno, según le toca, pero eso no calma el corazón. El comportamiento integro es necesario pero no suficiente, la generosidad, la justicia y la paz no bastan. Más allá está el deseo, ese “algo” (“¿Alguien?”) más que los revuelve por dentro, que los impulsa a la búsqueda, a la pregunta: ¿eres tú el Mesías que ha de venir?

El evangelio de hoy nos invita a las preguntas, pero no a cualquier pregunta, no solo las preguntas funcionales sobre qué hacer. Podemos preguntarnos: ¿Cómo está mi corazón? ¿Está en espera, en búsqueda? ¿Soy consciente de los deseos hondos de mi corazón? ¿Hay sitio para Alguien en mí? Es Adviento, tiempo en que la naturaleza se ralentiza y descansa, tiempo de frío y poca luz, tiempo de abrirse por dentro al más de Dios, que puede estar presente en nuestra vida o como semilla dormida en lo profundo. ¿Cómo ando de esperanza?

Juan anuncia la Buena Noticia: viene el Mesías, Él trae Espíritu Santo y fuego que arrasa por dentro. Juan bautiza con agua, purifica y limpia. Jesús abrasa, transforma, separa lo útil de lo inútil.

Señor Jesús, trae tu Espíritu a nuestros corazones, quema lo que tenga que arder y transforma lo que tenga que ser cambiado, contágianos de tu vida para que vivamos con pasión y esperanza tu venida, tu presencia.

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Marta Monfort diciembre 10, 2021 Responder

    Muy buena reflexión. Ayuda. Muchas gracias.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Entrevista a Alejandro Ortiz
  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
  • Ceremonia de Profesión en Roma
  • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Entrevista a Alejandro Ortiz

    Mar 29, 2023

  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

    Mar 29, 2023

  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

    Mar 28, 2023

  • Ceremonia de Profesión en Roma

    Mar 28, 2023

  • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

    Mar 24, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer