fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio domingo 1 de septiembre

Comentario de la liturgia

domingo 1 de septiembre

por Mariola López Villanueva RSCJ

Evangelio: San Lucas 14, 1.7 -14

Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando. Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les propuso esta parábola: <<Cuando te conviden a una boda, no te sientes en puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y venga el que os convidó a ti y al otro y te diga: Cédele el puesto a este. Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto. Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba. Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales. Porque todo el que se enaltece será humillado y todo el que se humilla será enlatecido>>. Y dijo al que lo había invitado: <<Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos ni a tus parientes ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a los pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; te pagarán cuando resuciten los justos>>.

EVANGELIO DIARIO 2019 – Edit Mensajero – Librería Claret

Jesús es un maestro contador de parábolas. Siempre deja al oyente la posibilidad de situarse dentro de ellas, y de sentirse directamente interpelado. Hay una palabra que no aparece pero que está en el trasfondo de esta historia, dándole color: la inmensa gratuidad de Dios. ¿Cómo de gratuitos somos nosotros en nuestra vida? Detrás de nuestras acciones y palabras ¿no buscamos, la mayoría de las veces, algún interés, alguna ganancia, aunque sea emocional?

La pedagogía ignaciana nos alerta sobre la intención que nos mueve en nuestras acciones y operaciones, para poder sanarla y ordenarla en la dirección del reino. Nuestra tendencia, aun en las cosas buenas, es buscar los puestos <<que lucen>>; Jesús nos enseña a valorar lugares más escondidos e irrelevantes, que nos sitúan codo a codo junto a los demás, al lado de los que menos tienen, pueden y saben. Un banquete generoso nos está ofreciendo a todos y es gratuito. Solo hay una condición: el Anfitrión no quiere que se quede fuera ninguna de sus criaturas más pequeñas. 

La santidad no consiste en tal o cual ejercicio virtuoso, sino en una disposición del corazón que nos hace humildes y niños en brazos de Dios, conscientes de nuestra flaqueza y confiados hasta la audacia en su bondad de Padre. SANTA TERESA DE LISIEUX

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj
    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
    • Profesión perpetua en Roma
    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

      Mar 24, 2023

    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj

      Mar 23, 2023

    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

      Mar 22, 2023

    • Profesión perpetua en Roma

      Mar 21, 2023

    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

      Mar 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer