fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Contacta
comentario 1 de mayo Teresa Gomà

Comentario de la liturgia

domingo 1 de mayo

por Teresa Gomà, RSCJ

Evangelio: San Juan 21, 1-14

Después Jesús se apareció de nuevo a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Se apareció así: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael de Caná de Galilea, los Zebedeos y otros dos discípulos. 
  Les dice Simón Pedro: 
   —Voy a pescar. 
   Le responden: 
   —Vamos contigo. 
   Salieron, pues, y montaron en la barca; pero aquella noche no pescaron nada. Ya de mañana Jesús estaba en la playa; pero los discípulos no reconocieron que era Jesús. 
  Les dice Jesús: 
   —Muchachos, ¿tenéis algo de comer? 
   Ellos contestaron: 
   —No. 
  Les dijo: 
   —Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis. 
   La echaron y no podían arrastrarla por la abundancia de peces. 
  El discípulo predilecto de Jesús dice a Pedro: 
   —Es el Señor. 
   Al oír Pedro que era el Señor, se ciñó un blusón, pues no llevaba otra cosa, y se tiró al agua. Los demás discípulos se acercaron en el bote, arrastrando la red con los peces, pues no estaban lejos de la orilla, apenas doscientos codos. 
  Cuando saltaron a tierra, ven unas brasas preparadas y encima pescado y pan. 
  Les dice Jesús: 
   —Ahora, traed algo de lo que habéis pescado. 
  Pedro subió a la barca y arrastró hasta la playa la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y, aunque eran tantos, la red no se rompió. 
  Les dice Jesús: 
   —Venid a almorzar. 
   Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó pan y se lo repartió e hizo lo mismo con el pescado. Ésta fue la tercera aparición de Jesús, ya resucitado, a sus discípulos.

evangelio 1 de mayo con comentario de Teresa Gomà

Las apariciones del resucitado nos descolocan, porque todo lo que sucede tras la muerte despierta en nosotros mezcla de curiosidad y temor. Los primeros discípulos, mujeres y hombres, tienen que afrontar un tiempo nuevo desde esa incertidumbre paralizante. Es por ello que Jesús tiene que compensar ese bloqueo con sus apariciones, tan reales (“venid a desayunar”) como liberadoras (“no tengáis miedo”).

Como en aquel tiempo, también ahora vivimos temerosos por un virus que no acaba de irse, por una crisis que hace tiempo planea sobre nuestra sociedad, por una guerra a las puertas de casa con la que no contábamos… También ahí Jesús regresa de nuevo y nos recuerda la importancia de creer, de confiar, de alentar la esperanza en algo nuevo todavía sin forma definitiva. Y a esa esperanza nos acogemos, afirmando “es el Señor ”, del que sabemos viene todo lo bueno, y por el que nos sabemos acompañados en lo que nos cuesta vivir o que no llegamos a entender.
Si tenemos capacidad de elegir, vivamos como cantó Rosana hace ya unos años:

Sin miedo sientes que la suerte está contigo
jugando con los duendes, abrigándote el camino,
haciendo a cada paso lo mejor de lo vivido,
mejor vivir sin miedo.

volviendo a escuchar esta renovada versión de esta canción:

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Teresa Delmo Suanzes abril 29, 2022 Responder

    Un placer recibir vuestras buenas nuevas. Gracias de corazón. Me ilusiona mucho abrir mi email y que aparezcais. Que Dios y Máter os bendiga. Teresa Delmo Suanzes

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Seminario sobre María José Arana
  • Entrevista a Mariola López Villanueva
  • Evangelio 15 de mayo con comentario de Patricia del Águila
  • «Despierta el don que hay en ti» última entrega de Pascua
  • Soñando una vida digna
Comentarios recientes
  • Carmen en Cuaresma Primera Entrega | Tres sendas para desplegar el amor por Mariola López
  • pilar de la herran en «Alcarràs», ser quien soy
  • Marisol Soler en «Alcarràs», ser quien soy
  • Mariasun Escauriaza en «Alcarràs», ser quien soy
  • Tere Hdez. en Soñando una vida digna

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Seminario sobre María José Arana

    May 18, 2022

  • Entrevista a Mariola López Villanueva

    May 13, 2022

  • Evangelio 15 de mayo con comentario de Patricia del Águila

    May 12, 2022

  • «Despierta el don que hay en ti» última entrega de Pascua

    May 11, 2022

  • Soñando una vida digna

    May 10, 2022

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer