fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Núria O´Callaghan

Entrevista a Núria O´Callaghan. Capítulo Especial

Acompañar, alentar personas y comunidades de la Provincia de España en la vivencia de descubrir y manifestar el Amor de Dios allí donde estemos. 

¿Cuál ha sido tu experiencia personal del Capítulo en este formato virtual?

¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches! (En México son las 5.00 am, en España las 3.00 pm, en la India las 4.30 pm, en Japón las 7.00 pm, en Australia las 10.00 pm). 

Así empezábamos las sesiones del Capítulo General Especial.  

Durante este tiempo hemos visto cómo la naturaleza ha ido cambiando de color, de luminosidad, de olor, de temperatura… también nosotras, a lo largo del Capítulo hemos constatado cómo la escucha, el silencio, las conversaciones, las reflexiones, la oración… nos han ido conduciendo a lo nuclear de nuestro carisma.  

 En muchos momentos he percibido que el Espíritu ha estado muy presente. Ha sido un tiempo en el que siento que se nos ha invitado a tocar y dejarnos tocar por Dios en lo profundo de nuestra vida, allí de donde nacen el sentido y la energía vital.  

 Se nos ha invitado a iniciar y finalizar el día haciéndonos algunas de estas preguntas:  

– ¿Qué te ha dado esperanza hoy?  

– Al iniciar el día, ¿qué es lo que atrae tu atención?  

– ¿Qué te distrae y no te permite vivir lo que sientes que estás/estamos llamadas a vivir?  

– ¿Qué puede haber estado diciéndote el Espíritu hoy?  

– ¿Qué bendición podrías necesitar para hoy?  

– De lo vivido hoy, ¿a qué te aferras?  

– ¿Qué le pedimos/pides al Espíritu que haga hoyen nosotras/en ti?  

 Lo experimentado en el capítulo también es posible vivirlo en nuestra vida cotidiana: escuchar al Espíritu y escucharnos entre nosotras, acogernos en nuestra diversidad, experimentar resistencias, generosidad, llamada a “estirarnos”… Estas actitudes llevadas a nuestro propio contexto, vividas en presente, nos preparan para dejarnos transformar. Se trata de cultivar esas determinadas actitudes y aunque lo exterior, lo que se ve, pueda ser lo mismo, ¡qué distinto es según desde dónde vivamos, según dónde estemos ancladas! 

¿Qué destacarías de las decisiones y orientaciones resultantes?

En el Capítulo General de 2016 nos preguntamos insistentemente ¿qué nos pide Dios SER?, ¿qué nos pide Dios HACER? Llevamos un tiempo transitando estos caminos y adentrándonos en un proceso pascual, seguras de la fidelidad de Dios con nosotras y con el mundo. 

 “Este capítulo es como un faro que nos dará dirección, nos ayudará a seguir la estrella y evitará que terminemos en el lugar equivocado o estrellándonos contra las rocas.” (Clausura, Barbara Dawson) 

 Los frutos del Capítulo, enmarcados en la convicción de ser un solo cuerpo en la diversidad, nos invitan a ser realistas con nosotras mismas y, desde este realismo, movernos, cultivando y alimentando la confianza, hacia donde la vida está clamando. Dispuestas a soltar lo que pueda ser un obstáculo, para ser artesanas de esperanza en este mundo. 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Encuentro PVT en Budapest
    • Evangelio 1 de octubre con comentario de Manu García de la Rasilla
    • Misión en la Amazonía
    • Inicio de la Probación
    • Diálogo sobre la gestación subrogada
    Comentarios recientes
    • Carmen RIco en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Cristina tamayo O. en Nuevo libro de M. José Arana
    • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Encuentro PVT en Budapest

      Sep 29, 2023

    • Evangelio 1 de octubre con comentario de Manu García de la Rasilla

      Sep 28, 2023

    • Misión en la Amazonía

      Sep 28, 2023

    • Inicio de la Probación

      Sep 28, 2023

    • Diálogo sobre la gestación subrogada

      Sep 27, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer