fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Entrevista a Isabelle Lagneau primera parte

Entrevista a Isabelle Lagneau. Primera parte

¿Qué experiencia has tenido del Capítulo especial que acabamos de celebrar? 

A lo largo de todo el Capítulo he sentido que estábamos muy atentas unas a otras, a lo que cada una expresaba. Esta experiencia tan nueva de comunicarnos a través de Internet, nos ha aproximado unas a otras, ya que para todas era algo nuevo. Hemos sido conscientes de la complejidad de las cuestiones abordadas. Sabíamos que ninguna de nosotras tenía una solución milagrosa. Esto nos ha hecho humildes y prudentes. Me sorprendió el consenso de fondo que brotó enseguida y que se ha visto confirmado a lo largo de estos días. Queríamos que el Capítulo llevara a cabo el motivo por el que se reunía, y nos pusimos pronto de acuerdo en el modo de organizarnos adecuadamente, para servir mejor a nuestra misión de integrar los ejes apostólicos esenciales.He recibido las decisiones y recomendaciones del Capítulo como la expresión de un realismo modesto, lo mismo que todo lo que ha sido el Capítulo. Me parece que estos días, sobre todo, han hecho de nosotras « un solo cuerpo » en el sentido de que, en estos tiempos de precariedad  y fragilidad, estamos llamadas a sostenernos aún más unas a otras, a contar las unas con las otras y con una enorme cantidad de amigos y colaboradores; aceptar que nosotras solas no podemos hacer nada. 

¿En qué crees que se ha notado la presencia de más rscj jóvenes en este Capítulo? 

No he sentido que las más jóvenes ocuparan un sitio aparte durante el Capítulo. Las he visto plenamente participantes como capitulares. Han tenido la iniciativa de reunirse entre ellas y nos han transmitido el fruto de su reflexión al conjunto del Capítulo. Se han afirmado en su deseo de servir a la Sociedad y de formarse para participar en el liderazgo. El tema de la necesidad de formación para las jóvenes y para todas las rscj, ha aparecido una y otra vez como necesidad esencial para poner por obra las decisiones del Capítulo. Las más jóvenes nos han interpelado fuertemente en este punto y han insistido en el tema de la formación para que se organice bien a todos los niveles, sin esperar más.  

 Desde tu experiencia, ¿en qué se ha enriquecido el Cor Unum con el desarrollo de la comunicación virtual? 

 A lo mejor, lo primero que me viene a la mente es la alegría. La alegría de sentirnos de golpe intercambiando voces de unas y otras, la alegría de volver a ver rostros de hermanas con quienes nos hemos cruzado a lo largo de nuestra vida,  la alegría de poder hablarnos, de reconocernos. Esta alegría es una expresión de nuestro Cor Unum. Espero profundamente que, poco a poco y gracias a Internet, experimentemos la amistad que traspasa fronteras. Y esto no solo en los grandes encuentros como los que hemos tenido durante la Covid, sino también en encuentros más personales, de hermana a hermana o en pequeños grupos. Espero que Internet nos permitirá conversar verdaderamente unas con otras de modo más profundo, más íntimo. Quizás Internet nos hará descubrir el regalo de las conversaciones espirituales entre amigas…Espero que vamos a reencontrar el regalo de los encuentros virtuales, escribirnos (sin correos, ni sellos ni papel, y que podamos utilizar el traductor automático), y porqué no, organizar pequeños grupos de lectura de libros, reflexión, oración, de compartir… Nuestro Cor Unum es tan fuerte, que tendríamos que volvernos muy creativas y comunicadoras a través de Internet. 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj
    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
    • Profesión perpetua en Roma
    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

      Mar 24, 2023

    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj

      Mar 23, 2023

    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

      Mar 22, 2023

    • Profesión perpetua en Roma

      Mar 21, 2023

    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

      Mar 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer