fbpx

comunicacion@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
entrevista Alicia Carro

Entrevista a Alicia Carro

¿Qué te atrajo de la Sociedad cuando entraste? 

Son varios los motivos que me han atraído una vez dentro de la Sociedad y quisiera ir enumerándolos por orden.  

  • Los niños, con ellos comienza mi andadura. 
  • Las hermanas mayores, sus historias de vida, el amor al Señor. Me siento muy a gusto con ellas. Mis primeros pasos han sido en una comunidad de mayores.  
  • La vida comunitaria, me gusta vivir en comunidad y compartir la vida.  
  • Los más necesitados, ellos han sido los que de verdad me han robado y me siguen robando el corazón. Estar al lado de ellos me hacen sentir la alegría de vivir el evangelio. Muy agradecida de poder tocar estas realidades tan de cerca. 
  • Los jóvenes, voy haciendo camino con ellos.   

¿El regalo más grande que sientes has recibido en la Sociedad? 

Lo que siempre agradezco desde que he comenzado esta aventura es todo lo que la Sociedad me ha ofrecido y me sigue ofreciendo. Temas de formación, estudio, crecimiento personal… Me voy dando cuenta de que voy creciendo en todos los niveles; dimensión humana, espiritual, comunitaria, misión educadora e identidad RSCJ. 

Todo mi cambio se lo debo a la Sociedad y para mí ha sido un gran regalo. Yo misma reconozco los pasos que voy dando, pero se me confirma más cuando las personas con las que comparto la vida reconocen en mí ese cambio. 

¿Algún hecho significativo que haya marcado tu sentido de pertenencia? 

Me paro a pensar y lo primero que me viene como hecho significativo muy marcado de sentido de pertenencia, es cuando me piden por primera vez ser miembro de un equipo de trabajo de la Provincia. 

Y no quiero dejar de compartir el día de los primeros votos. Un día grande, celebración en plena pandemia. Pero a pesar de ese escenario, llena de una mezcla de emociones, después de proclamar mis votos, me sentí parte de la historia de Sociedad. Otro hecho significativo que marca mi vida como sentido de pertenencia. 

¿Qué le agradeces a nuestras hermanas mayores? 

Me encanta escucharlas cuando me cuentan su historia de vida. El cómo hablan de su relación con el Señor, de su entrega, de la fidelidad de tantos años al lado de Él. Mujeres valientes, aventureras, superando crisis, tomando decisiones. Quiero destacar la sabiduría de tantas y agradecerle el estar siempre unidas en oración. Muy agradecida por toda su labor porque sin ellas no estaríamos hoy aquí. Reconocer toda su lucha de sacar adelante la Sociedad en tantos momentos difíciles.  

 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren
    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza
    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio
    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska
    Comentarios recientes
    • Amparo Casas Fonnegra en Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Olaya Mayans Porras en Entrevista a Asunta Clausen
    • Claudia en Evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva
    • Teresa Martín Aldeanueva en Entrevista a Asunta Clausen
    • Lourdes en Retiro Dolores Aleixandre en Miraflores

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

      Ene 27, 2023

    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

      Ene 26, 2023

    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

      Ene 25, 2023

    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

      Ene 24, 2023

    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

      Ene 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer