fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
en la memoria de la piel reseña de Dolores Aleixandre rscj

«En la memoria de la piel» reseña de Dolores Aleixandre rscj

en la memoria de la piel reseña de Dolores Aleixandre rscjAnuncio de un pack antiedad en el escaparate de una farmacia: Tu piel, tu historia. A esa misma conclusión llego yo al terminar de leer este libro. La razón de mi asentimiento es más honda: agradezco tener entre las manos un libro que me hace ver, sentir y hasta participar en lo que la vida con sus provocaciones, vaivenes, imprevistos, luces, sombras o penumbras, va dejando en la piel/historia de una mujer creyente.

Cada página y cada bloque – qué cabal la elección de sus nombres- van dando cuenta de todo ello y, como un atrapavientos que oscila ante la brisa más tenue, reflejan respuestas y asociaciones originales e insospechadas: “La vida, a poco que uno esté abierto y viva atento, ya se encarga de movernos en cualquier dirección – afirma la autora – como una danza, como un juego, como una peregrinación”.

El libro invita a ir más allá de lo que en la vida nos va rozando de manera fugaz, a eso que los creyentes llamamos epifanías: algo inesperado nos deslumbra y nos permite tocar y dejarnos tocar por Aquel que habita lo más profundo de lo real.

Las des-velaciones que van apareciendo son de procedencias múltiples: una noticia, una canción, un texto bíblico, un poema, un paisaje y hay que estar preparado y ágil para pasar de Ireneo de Lyon a Joaquín Sabina, de Teresa de Jesús a Pau Danés, de los guerreros sakura a Juliana de Norwich. A viajar de Turquía a la Toscana o a Taiwan, dispuestos a aprender de las cicatrices, los tsunamis, las fallas valencianas, los toros, la abuela con alzheimer o los vencejos.

En el lenguaje de su autora, recién doctorada en teología, las palabras e imágenes tienen la marca de la proximidad y sus preocupaciones – desde el anciano muerto de hipotermia en París a la supervivencia de sus plantas en verano- están conectadas con lo cotidiano, sin emigrar a ese dialecto de quienes, dentro de su intranet, se afanan por dar respuestas a preguntas que nadie les ha hecho.

Rosa habla de un Dios a la espera de la belleza que somos, de un Dios que “siempre nos lee bien”, que alienta nuestro potencial imparable, que está presente allí donde se apuesta por vivir.
Y decir todo eso con frescura, humor y sencillez es un don que solo se alcanza por ventura.

Comprar libro

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj
    • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Nuevo equipo provincial
    • Nuevo libro de M. José Arana
    • Votos en Francia
    Comentarios recientes
    • Carmen RIco en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Cristina tamayo O. en Nuevo libro de M. José Arana
    • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj

      Sep 22, 2023

    • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj

      Sep 21, 2023

    • Nuevo equipo provincial

      Sep 21, 2023

    • Nuevo libro de M. José Arana

      Sep 20, 2023

    • Votos en Francia

      Sep 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer