fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
en clave rscj Tere Iribarren

EN CLAVE RSCJ | «Una llamada inesperada» por Tere Iribarren

Este tiempo de Pascua, de alegría gozosa de la resurrección, os ofrecemos una serie de comentarios escritos por Religiosas del Sagrado Corazón (RSCJ) a partir de una palabra clave que surge de la experiencia de confinamiento. Con ellos, queremos compartir una mirada propia sobre este momento de nuestro mundo, y sobre la nueva realidad en la que nos vamos a mover. 

Una llamada inesperada: Se ha cerrado Cristianisme i Justícia. Hay que seguir las normas que nos llegan. Así sin más. No se puede ir ni a recoger el trabajo empezado, ni los libros que esperan una recensión.

Se han modificado el espacio y el tiempo, que son las coordenadas de la vida humana.

Se deja la prisa, esa velocidad que nos llega por una sociedad que pide el “ya” con urgencia como si tuvieses que entrar en una carrera ciclista con metas. Y el horizonte del día se empequeñece…o que quizás se despeja.

El reloj marca otras horas,cambia el horizonte. El mercadillo de los sábados con  particulares  voces  y sus variadas ofertas ha desparecido. El silencio lo ha invadido todo.

Los niños que llenaban la entrada con colorido y variedad de vestidos, culturas, las diferentes edades no están en la puerta. Están confinados…El patio, está silencioso y vacío. En la terraza hay gaviotas.

Todos quedamos confinados… Y así se va cerrando el trabajo y la colaboración en la Parroquia, la Ayuda Fraterna, las clases de Filosofía, la presencia en MigraStudium, las clases particulares,  la ayuda en la Casa Grande y sobre todo sentimos la ausencia de Inma. Esto marca nuestro vivir. 

Sin programarlo,una cuarentena laica entra por nuestra puerta y nos llama a la limosna, a  la oración y al ayuno. Y se nos invita a  una cura de soledad y  de silencio que faciliten el encuentro con Dios, ynos anima a desprendernos de lo que no es necesario y compartirlo  con los que nos rodean, Y todo esto con buena cara y hasta perfumadas.

Ya en casa, no se puede salir… El espacio cerrado tiene nuevas sorpresas. Estamos confinadas y conectadas, pero tenemos presentes y con nombre a tantas personas que son hermanas, familia, amigos, personas que marcan nuestra  historia y nos son referencia. 

Cuidamos a las personas que queremos, llamamos a los que están más solos, más desplazados, más descartados.Recibimos llamadas que se interesan y preguntan ¿Cómo estáis? ¿Cómo os encontráis?¿Necesitáis algo? Cuidaos. Los verbos han cambiado, de ser activospasan  a ser pasivos. Y también cambian los pronombres, el yo se encoge y  se agranda  el tú, el nosotros y el vosotros…

En la comunidad hay signos de estos cambios. Se multiplican las atenciones, aquello que favorece al otro. Todas estamos más activas y más atentas. Sentimos más visible el cariño y  como cada una es insustituible.

Se  espera el rato de oración cada día, y sentimos esa presencia que nos acoge, a pesar de la desorientación del momento, del dolor nuestro y de tantos que sufren desarraigo y un futuro incierto.También el juego pone una pincelada de gratuidad.

Y como a las mujeres del Evangelio también a nosotras se nos invita una y otra vez a volver sobre nuestros pasos y dejarnos transformar por este anuncio: el Señor con su novedad, puede siempre renovar nuestra vida y la de nuestra comunidad.

Tere Iribarren, rscj

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Pilar Lomo abril 25, 2020 Responder

    Tere me ha gustado mucho, muy bueno. Gracias.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Entrevista a Alejandro Ortiz
  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
  • Ceremonia de Profesión en Roma
  • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Entrevista a Alejandro Ortiz

    Mar 29, 2023

  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

    Mar 29, 2023

  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

    Mar 28, 2023

  • Ceremonia de Profesión en Roma

    Mar 28, 2023

  • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

    Mar 24, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer