fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

EN CLAVE RSCJ | «Novedad» por Lolita Monedero

Estos días, estos meses ya,  “de retiro” dan mucho tiempo para todo: vivir  en tu cuarto con tus recuerdos y tus cosas, bajar a tu interior, reconocer tu yo y su Presencia, y reorganizarte, poner orden y romper papeles…  ¿Cómo van siendo para mí estos días?, ¿En qué clave los vivo?,

Larga lista de palabras han procesionado  por mi mente: agradecimiento, alegría, confianza, seguridad…

Todas me gustaban, tenían sentido, pero algo le faltaba a cada una para definirme y dar una fotografía de mi ser y mi pensar.   ¿Acaso el miedo, duda, inquietud o algo de decepción? No, en absoluto. Yo veía la vida en positivo, con horizontes; y nuevas palabras venían a sustituir a las primeras: positividad,  luz, optimismo, roca, mano amiga…   Y  llegó la definitiva, a la cola de todas ellas, la palabra  CLAVE: “NOVEDAD”

Y es que este confinamiento no es para siempre. Es el secreto a gritos al oído de cada uno. Es un ¡alerta! que resuena por todo el mundo: ¡Hay que cambiar! El 2020 ha estrellado sus días contra el muro, no hay  posibilidades de un más allá por esa ruta. No hay paso…

Y es que este confinamiento no es para siempre Clic para tuitear

Pero sí hay futuro, siempre hay futuro.

Saldremos de esta de  una manera nueva. Habremos aprendido a vivir.

La vida se nos brinda con otro color y con otra luz. Sabremos  reconocer a las personas en su verdadero yo (sin caretas, ni coturnos). Se alargará la fila de los amigos y de los cercanos.

Nos sonarán a nuevas algunas palabras del diccionario y nos hará ilusión estrenarlas: respeto, ayuda, justicia, honradez, sexo, política…

Ante nosotros, una misión. Nuestro Padre Dios nos la encomendó en los primeros días del Paraíso: completar su creación.

También hoy, en tiempo de crisis, como en Egipto o Babilonia, viene  el Señor a decirnos que es tiempo de renovación. Viene a zarandear nuestras conciencias y a remover nuestros corazones. Nos anima a abandonar la languidez y a soplar nuestras brasas para que brote el fuego.

Por boca de los Profetas nos dice:

“Como el cielo nuevo y la tierra nueva, que voy a hacer, durarán ante mí    -oráculo del Señor-así durará vuestra estirpe y vuestro nombre.” (Isaías 66,22)

“Os daré un corazón nuevo y os infundiré un espíritu nuevo; arrancaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne”. (Ezequiel 36,26)

Y con palabras de Juan:

“Vi entonces un cielo nuevo y una tierra nueva porque el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido”.(Apocalipsis 21,1)

Es tarea de todos, codo con codo, aunque sea a 2m. de distancia. A mí, personalmente, en la pequeña que me toca, me animan estas palabras:

“Se cansan los muchachos , se fatigan, los jóvenes tropiezan y vacilan; pero los que esperan en el Señor renuevan sus fuerzas”   (Isaías 40,30)

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
    • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta
    • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco
    • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género
    • Diálogo con Montse Prats, rscj
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

      Mar 20, 2023

    • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta

      Mar 17, 2023

    • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco

      Mar 16, 2023

    • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género

      Mar 14, 2023

    • Diálogo con Montse Prats, rscj

      Mar 13, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer