fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

EN CLAVE RSCJ | AMOR, ¡con mayúscula! por Amelia Ferrandis

En nuestra sociedad del bienestar en la que estábamos instalados, y que nos parecía tener todo bajo dominio, nunca pensamos en cosa alguna que nos pudiera tumbar. ¿No seríamos ciegos o al menos miopes al verlo así?

Sí, hemos sido alcanzados por un tsunami, pero no hemos sido engullidos por la ola. Algo terrible nos llegó. Nos dejó en “schok”, sin palabras, sin una primera reacción, atónitos… hemos tenido que lidiar con el miedo, la inseguridad, la desconfianza… cuánto sufrimiento y dolor propio o cercano estamos viviendo. ¡Cuántas “heridas” habrá que sanar!

Y… a pesar de todo, algo nos está “salvando”.

Estamos viviendo la generosidad y entrega de tantas personas que arriesgan sus  vidas para salvar las ajenas; de otras que, calladamente, se afanan por acompañar, cuidar, alojar, alimentar…a los que lo pasan mal, y tantos otros gestos. ¡Hemos sido capaces de salir de nuestro “yo” para alcanzar la necesidad de “los otros”!

Dice V.Frankl: “si la realidad es buena, disfrútala; si es mala transfórmala y si no se puede transformar, transfórmate tú”. ¿Será la ocasión propicia de atreverse y hacerlo?

En el tiempo normal, ni siquiera vemos la necesidad de «aquietar» nuestro espíritu para que emerja lo mejor de cada uno/a.

Este es nuestro gran regalo: Descubrir que estamos habitados por el AMOR.

Todos lo podemos disfrutar, sin discriminación. Solo hay que abrirle paso en nuestro interior, y dejar que fluya; es la fuerza que nos transforma, nos lanza hacia los demás para hacer el bien y nos abre al futuro.

Demos el primer paso firme y humildemente, y no perdamos la Esperanza. ¡Nuestro mundo nos espera!

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Adelina julio 03, 2020 Responder

    Amelia me han encantado todas tus palabras al respecto. Sobre todo el final en el que leo que no perdamos la Esperanza, jamás hay que perder ese horizonte que nos muestra Jesús. Me dio mucha alegría leerte. Espero que todo esté bien. Un fuerte abrazo.
    Adelina Gimeno Navarro

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
  • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj
  • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
  • Profesión perpetua en Roma
  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

    Mar 24, 2023

  • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj

    Mar 23, 2023

  • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

    Mar 22, 2023

  • Profesión perpetua en Roma

    Mar 21, 2023

  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

    Mar 20, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer