fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

EN CLAVE RSCJ | «2020 ¿Perdido o ganado?» por Ma Asun Fernández

Este tiempo de Pascua, de alegría gozosa de la resurrección, os ofrecemos una serie de comentarios escritos por Religiosas del Sagrado Corazón (RSCJ) a partir de una palabra clave que surge de la experiencia de confinamiento. Con ellos, queremos compartir una mirada propia sobre este momento de nuestro mundo, y sobre la nueva realidad en la que nos vamos a mover. 

Siento que en medio del dolor, el desconcierto, los temores y frustraciones, de lo insólito de lo que estamos viviendo, de esta crisis humanitaria, social y económica a nivel global, emergen aprendizajes…

Estamos teniendo la posibilidad de hacer más SILENCIO, de vivir a otro ritmo, de ensayar la vida de otra manera. Tiempo de tocar el Misterio, el de Dios y el del ser humano. Tiempo de confiar, de ofrecer, agradecer, adorar… Posibilidad de distinguir más nítidamente entre lo esencial y lo accidental, en la propia vida, en los proyectos, en la cotidianidad.

Posibilidad de distinguir más nítidamente entre lo esencial y lo accidental Clic para tuitear

Hoy las FRONTERAS geográficas se  cierran, pero las existenciales nos apremian y convocan más que nunca porque somos testigos de la suerte de los más vulnerables por su salud, edad, soledad, por ser víctimas de violencia… de los más pobres por la falta de trabajo, vivienda, alimentación… de los excluidos: migrantes, refugiados, encarcelados…¿Las podremos atravesar junto con ellos?

Todo ello nos confronta y anima a SER MÁS HUMANAS. Son cientos de gestos a los que asistimos conmovidas en este tiempo. Gestos de solidaridad, de heroísmo, de sororidad. Gestos callados, anónimos, creativos, artísticos, virtuales… Gestos colectivos, de políticas públicas, desde la fe o la simple condición humana.

Hoy, tal vez como nunca antes en la historia, nos hemos sentido UN SOLO CUERPO con toda la humanidad, sin distinción de credo, raza, identidad o clase social. Somos habitantes de una casa común, llamadas a cuidarla y a cuidarnos, para que todos los cuidados sumen a estructuras y proyectos de Vida.

Si no olvidamos lo vivido puede que emerja en el horizonte y hagamos nuestro el anhelo de Jesús: “Qué todos sean Uno”. Y entonces, el 2020 no será año perdido sino ganado.    

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Entrevista a Alejandro Ortiz
    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
    • Ceremonia de Profesión en Roma
    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Entrevista a Alejandro Ortiz

      Mar 29, 2023

    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

      Mar 29, 2023

    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

      Mar 28, 2023

    • Ceremonia de Profesión en Roma

      Mar 28, 2023

    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

      Mar 24, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer