fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
el amor que se derrama

El amor que se derrama

Carta agradecida en la despedida de Lourdes Pintos

No sería yo si no comunicase ese cachito de mi vida que compartí contigo. Siete años en Castillo del Romeral, a la vuelta de mi Probación, que marcaron el resto de mi vida, que formaron mi columna vertebral de mujer adulta, que me formaron como maestra de pueblo, que abrieron sin fronteras mi corazón y mi compromiso, que, como consecuencia de aquello, puedo ahora vivir feliz este tramo de mi vida en Haití.

Fueron años difíciles, tú, Ana María y yo lo sabemos, porque vivíamos sin hoja de ruta preestablecida, entre tanteos, intuiciones y riesgos.

Fueron años de sufrimiento porque no faltaron prejuicios ni condenas gratuitas. Pero sobre todo fueron años de entusiasmo, alegría y entrega generosa. Años de búsqueda comunitaria, de apertura al mundo pobre y sufriente con el que caminábamos buscando la esperanza y el sentido para colaborar con la construcción de un mundo más humano y más justo.

Años de aprendizaje diario, de descubrir la mejor manera de trabajar con tantos imborrables compañeros y compañeras que, perteneciendo a grupos y tendencias  políticas tan diferentes, éramos capaces de unirnos para hacer avanzar la educación de calidad para los más pobres.

Aprendimos a compartir nuestra fe con la Comunidad de Base. Las celebraciones de los lunes en casa con aquel grupo de hombres, mujeres y jóvenes de buena voluntad y compromiso probado, siguen siendo un referente para mí. Cuando hablábamos de Lucha por la Justicia, hablábamos de lo que nos jugábamos cada día frente a las instituciones que querían mantener la ignorancia y el silencio del pueblo. Pienso en Manolo Medina, en Domingo y Ana, en Pablo y Margarita, en Conchi y Antonio, en Fefa la Pericona, en las hijas de Antoñito el guardia… imposible nombrar a todos los que fueron nuestros maestros en la fe y el compromiso por el Reino.

Años de ahondar profundamente en nuestra vocación y en las últimas consecuencias de nuestros votos. Años de oración comunitaria profunda, de discernimiento continuo. Años en los que tú te derramaste  de una forma tan bonita, tan sencilla y tan valiente que no podré explicarlo en estos párrafos.

Si tuviera que retratarte subrayaría tu mirada profunda y paciente, tu sonrisa que ponía dulzura en las situaciones tensas, tus manos que sabían acoger, curar y perdonar, tu sabiduría para hacer propuestas constructivas y audaces,  tu hondura que trasparentaba la Presencia que te habitó siempre.

Sé que soy lo que soy, en gran parte, por lo que viví entonces. Veo aquellos años como mi auténtico noviciado, como el lugar donde aprendí a orar lo cotidiano, a ser maestra de escuela, a crecer en libertad, a arriesgarlo todo cuando hace falta, a dar ese pasito adelante que nos hace levantarnos cada día  para ganarnos el pan por muy difícil que estén las cosas. Y aprendí mucho más, pero no quiero hacer esta carta eterna.

Todo esto te lo cuento porque, en gran parte, tú lo hiciste posible. Tu presencia buena y engendradora de vida, se derramó por muchas partes, pero yo quiero recordarte hoy el cachito de tu vida que compartimos como una gran oportunidad y como una bendición.

Gracias, Lourdes, por el regalo de tu vida. Gracias por tu siembra, Gracias por tu cariño sincero. Me siento feliz por haber tenido el privilegio de convivir contigo.

Sigue bendiciéndonos. Haití no es ajeno a tus intereses. Hubieses sido muy feliz en este pueblo. Que el Dios de la Vida nos siga acompañando.

Matilde Moreno, rscj (Haití)

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Entrevista a Adela Cortina
    • Evangelio 11 de junio con comentario de Mª José Pindado
    • Reunión grupo «caminando con los jóvenes»
    • «Una luz en la noche de Roma» reseña de Rosa Carbonell
    • 25 mayo – ADN Sofía
    Comentarios recientes
    • Quim en En memoria de Toni Catalá, sj
    • Inma en 125 años de Godella
    • Teresa en Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
    • Maria en Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
    • Mónica en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Entrevista a Adela Cortina

      Jun 09, 2023

    • Evangelio 11 de junio con comentario de Mª José Pindado

      Jun 09, 2023

    • Reunión grupo «caminando con los jóvenes»

      Jun 07, 2023

    • «Una luz en la noche de Roma» reseña de Rosa Carbonell

      Jun 02, 2023

    • 25 mayo – ADN Sofía

      Jun 01, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer