fbpx

comunicacion@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Soy Rey

A las puertas de culminar el año litúrgico, el Evangelio de Juan atrae toda nuestra atención con una afirmación rotunda, —soy Rey—. Acercando estas palabras a nuestro momento actual, a nuestra sociedad, pienso que alguna persona de a pie me dice que es rey y me sobrevuelan varios pensamientos a la cabeza… ¡Sí claro! ¿Rey? Como mucho el rey de tu casa… un poco pedante, altanero incluso… ¡Seguro que es una coraza detrás de la que se esconde un buen número de complejos!

Sin embargo y a pesar de ponerlo en la boca de Pilatos, Jesús se siente muy seguro de la misión que el Padre le ha encomendado y hace hincapié en un reino que no es de este mundo y es que la autoridad de Dios está por encima de cualquier poder que reine en la tierra.

Ser rey no debe ser tarea fácil, porque para muchos, pequeños y adultos, es un espejo en el que mirarse, debe ser por el buen hacer de sus obras, un ejemplo a seguir, alguien relevante e importante, merecedor del lugar que ocupa, fiel en sus palabras y en su vida, alguien limpio de corazón. Si pienso en quienes ocupan puestos relevantes en nuestra sociedad, en nuestro entorno… pienso… ¿cómo ejercen su liderazgo? Una pregunta que de una manera u otra nos alcanza a todos en nuestro interior y es que formamos parte de un cuerpo en el que todos tomamos decisiones y todos somos para otras personas, de una forma u otra un espejo en el que mirarse ¿Cómo lo ejerzo yo?. Pero entonces, ¿cuál es el Reino de Dios? ¿Cómo debe ser mi Reino, aquel en el que creo?

Algo tan sencillo y tan complicado al mismo tiempo como la verdad, es la principal característica de la propuesta que Jesús nos hace, Dios nos invita a trabajar por el Reino, por el Reino de la Verdad. Jesús nace de la verdad, en Él se hace viva la Verdad y con Él se expande y da testimonio la Verdad.

La vida es una constante invitación a salir del gris, a darle color a todo lo que hacemos, a elegir, incluso cuando esto suponga un riesgo a equivocarse. Jesús nos invita a ser, decir, buscar, trabajar, sentir, permanecer, arriesgar…. vivir de Verdad.

La teoría está bastante clara pero en ocasiones fallamos en la práctica. Toda invitación viene de un emisor y a menudo este determina y condiciona el resultado de nuestra elección. Jesús con este Evangelio nos enseña la importancia de no guiarnos por las apariencias, de ahondar en el corazón de las personas y los acontecimientos, Jesús se presenta como un hombre preso, privado de libertad y juzgado por los poderes, que bien pudieran ser los de nuestra sociedad de hoy día, en los que hemos depositado el discernimiento del bien y el mal.

Tampoco creamos que la opción para elegir se nos va a presentar en un momento idóneo, cuando estemos en el sofá de nuestra casa o mediante personas ajenas a nuestra vida o con temas poco controvertidos… a Jesús le preguntan quién es Él, en un momento crucial de su vida, donde de su respuesta dependía su condena, su vida está en juego.

La Verdad reside en el corazón, en la vida de quien lucha por amar y ser fiel en lo pequeño. Estrenamos año nuevo, 365 días por delante para elegir, para vivir la Verdad a pleno pulmón.   

 

Lourdes Carrasco Garcia
Imagen de freepik.es

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren
    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza
    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio
    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska
    Comentarios recientes
    • Amparo Casas Fonnegra en Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Olaya Mayans Porras en Entrevista a Asunta Clausen
    • Claudia en Evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva
    • Teresa Martín Aldeanueva en Entrevista a Asunta Clausen
    • Lourdes en Retiro Dolores Aleixandre en Miraflores

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

      Ene 27, 2023

    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

      Ene 26, 2023

    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

      Ene 25, 2023

    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

      Ene 24, 2023

    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

      Ene 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer