fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Camino de Santiago
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Camino de Santiago
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Nueva comunidad rscj en Oujda, Marruecos

Empieza el Adviento : este tiempo en el que se nos invita a ESPERAR, a estar DESPIERTAS, ATENTAS a la vida que emerge en este lado de la frontera, en esta ciudad , Oujda, en la que  ya hace un año que la comunidad está  compartiendo la vida. Para nosotras  está siendo  un verdadero tiempo de espera y de esperanza:

TIEMPO DE ESPERA en nuestra comunidad,  que se transforma y  se amplía… Desde hace un mes, ya somos tres!: Rachel, Rosa y Montse. Para unas , tiempo de estrenar  misión, para otras, tiempo de  abrir y reajustar;  un tiempo de intentos y  aprendizajes .

TIEMPO DE ESPERA  en este  país donde la pandemia sigue acechando, donde a veces parece que las medidas no se toman en serio, donde la crisis económica recae sobre los más sencillos y donde en este ultimo tiempo se ve más gente pidiendo por la calle. un tiempo en el que el COVID  empieza a tocar a comunidades y gente cercana (ayer nos anunciaron que  tres monjes de Midelt están hospitalizados, una hermana franciscana de Midelt falleció esta semana  … ) …  y al mismo tiempo,  un país que anuncia  que  ha recibido ya una buena carga de vacunas procedente de China. Un tiempo de incertidumbre, intentos y contradicciones 

Un tiempo de incertidumbre, intentos y contradicciones Clic para tuitear

TIEMPO DE ESPERA, para tantos migrantes que sienten que no tienen salida, en unos momentos en los que parece que las  fronteras se cierran más y más .Tiempo de espera para los que viven en el bosque esperando una patera que les lleve a la “tierra prometida” al mismo tiempo que ven delante de ellos sucesivos naufragios, mucho dolor y mucha muerte.  Un tiempo de  oscuridad, injusticia y muerte

TIEMPO DE ESPERA para tantos jóvenes que se acercan a la iglesia de Oujda buscando un  tiempo de descanso en la ruta. Tiempo de entrar en la posada y cuidarse, como Aboubacar, Djibril, Souleyman y tantos otros jóvenes , que se sienten derrotados y cansados. Un tiempo donde la fragilidad de cada uno/a va siendo reconocida, mirada, cuidada y aceptada… un tiempo de parar en el camino y preparar el siguiente paso a dar.

TIEMPO DE ESPERA  para tantas  mujeres con sus hijos vagando por las calles  con sus hijos, pidiendo para sobrevivir

Así empezamos este adviento, a la espera, una espera en movimiento, una espera activa y sobre todo una espera en la que queremos CONFIAR, que algo bueno va a llegar….

Mientras, vamos creando comunidad, comunidad intercongregacional y ahora internacional. . Este Adviento es para nosotras una invitación a la escucha y a la apertura, una invitación   al conocimiento,  a compartir, a  encajar tiempos y momentos, a  crear vínculos, a  compartir  deseos y sueños que nos movilizan y nos ponen en camino La espera tiene nombre de gestación y recreación.

La espera tiene nombre de gestación y recreación Clic para tuitear

Mientras, aunque las circunstancias externas no nos lo ponen fácil,  en la casa y en la comunidad seguimos  intentando no bajar la guardia frente al COVID. En la casa  de acogida hay algunos chicos muy frágiles de salud, con tuberculosis y otras enfermedades importantes…  La espera tiene nombre de cuidado

Mientras, la inmigración va buscando otras rutas migratorias y se están desplazando al sur de Marruecos para llegar a Canarias. Una vía mucho más peligrosa que la del norte, donde el  porcentaje  de naufragios y muertes es mucho más elevado.. Mientras la iglesia de Nador y Oujda  son lugares de acogida  para los supervivientes de  las pateras volcadas  estas ultimas semanas. La espera  tiene nombre de  camino y acogida

confinamiento en oujda marruecos

 

Mientras, seguimos acompañando a los jóvenes en su formación profesional y preparándolos para el nuevo curso que en breve va a empezar.  Mientras… abrimos cada día  el espacio  de apoyo escolar, para todos aquellos jóvenes que quieren aprender a leer y escribir y aquellos que necesitan reforzar su francés, matemáticas.  Cada vez los chicos que llegan son más jóvenes: tenemos un buen grupito de  chavales de entre 13 y 15 años que salieron de su país en busca de una oportunidad, de ir al colegio, de trabajar, de mantener a sus familias… tan  pequeños y  tan mayores a la vez….. Es un regalo poder compartir la alegría de quién escribe por primera vez su nombre, lee su primera palabra, aprende algo en lo que ha puesto todo su empeño, consigue realizar el mejor de los pasteles  o  llega a casa con el diploma de haber finalizado su formación.  La espera tiene nombre de crecimiento y dignidad.

Mientras, seguimos convocando a las mujeres que conocimos en su día durante el confinamiento: cada jueves, la sala de mujeres  se llena de ; es un tiempo de encuentro para irnos conociendo y para poder descubrir  que es lo que en realidad necesitan aquí, en Oujda. Tenemos tres grupos de unas 15  mujeres con sus respectivos hijos, la mayoría bebes de pocos meses… los bebes siempre son alegría y esperanza en este mundo donde se vive tanto la incertidumbre… Llevamos unas semanas que estamos ofreciéndoles clases de alfabetización en francés  y lengua española, todo ello como excusa para seguir creando vinculo con ellas y escucharlas desde otro lugar. La espera tiene nombre  de novedad

Mientras, vemos crecer a los niños, a Mario y Freddy , cada vez más integrados en la escuela y en su aprendizaje de vida… celebramos con Awa  que ha empezado a trabajar en una Asociación cultural marroquí y que pronto va a tener sus prótesis de pie,  despedimos a Aboubacar  que ya está bien de salud  y que ha podido reprender sus estudios, acompañamos  a Ousmane  en sus últimos días en la casa antes de retornar a  su país de origen. La espera tiene nombre de vida y esperanza

Mientras, nosotras seguimos con el deseo de aprender a ESPERAR JUNTAS la buena noticia de que el Señor está aquí presente!

Desde Oujda,  un abrazo a cada una, deseando que  vayamos tintando   la espera   de esperanza y vayamos al  encuentro de  Aquel  que llega  y está  siempre

Rachel   Guillien, Rosa   Ros y Montse   Prats

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • ¿Qué hay de Sofía en tu ADN?
    • 25 de mayo: La mirada contemplativa de Sofía Barat
    • Evangelio 28 de mayo con comentario de Esperanza Calabuig
    • ¿Qué dirías de Sofía Barat?
    Comentarios recientes
    • Carmen en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • Begotxu en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • Clara Mª Rodriguez- Izquierdo Gavala en Testimonio Bilal Reouch – Balos (Gran Canaria)
    • Teresa en Plazas disponibles para este verano en Bantabá, Almería
    • Carlos en Plazas disponibles para este verano en Bantabá, Almería

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado

      May 26, 2023

    • ¿Qué hay de Sofía en tu ADN?

      May 26, 2023

    • 25 de mayo: La mirada contemplativa de Sofía Barat

      May 26, 2023

    • Evangelio 28 de mayo con comentario de Esperanza Calabuig

      May 26, 2023

    • ¿Qué dirías de Sofía Barat?

      May 24, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer