fbpx

comunicacion@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Mis queridas hermanas y amigas:

Muchas de ustedes nos han contactado mostrando su preocupación acerca de nuestra situación aquí en Indonesia. Nosotras estamos físicamente bien pero muy tristes a nivel emotivo. Ha sido muy difícil ver en vivo los acontecimientos en el estrecho de la Sonda, entre las islas de Java y Sumatra, que une el Océano Índico y el Mar de Java. Se piensa que ha sido la erupción del volcán Krakatoa la causante del tsunami ya que puede haber desencadenado golpes submarinos a las 9:20 de la noche del sábado. Un grupo de rock indonesio, “Seventeen”, estaba haciendo una actuación en el centro turístico playero de Tanjung Lesung, en el oeste de Java, donde la ola ha golpeado, destruyendo el escenario y arrastrando músicos y público. En esos momentos había más gente de lo normal celebrando las fiestas de fin del año.

Esto es lo que sabemos hasta ahora – 262 personas han muerto y 843 están heridas, hay muchos desaparecidos y daños en 586 casas, 9 hoteles, alrededor de 70 pequeños puestos de comida y 350 barcos. Las autoridades prevén que el número de muertos subirá ya que todavía no ha sido posible llegar a algunas áreas afectadas. La agencia de gestión de desastres ha advertido a la gente que se mantenga alejada de la costa debido al temor de otro tsunami. La Cruz Roja, Oxfam y otras agencias están allí en algunas de las áreas más afectadas de Pandeglang, Lampung y Serang. Se están evacuando los vivos. ¡Vislumbramos la vida y la esperanza en el medio de la muerte y del desorden cuando hemos escuchado que un niño de cinco años había sido arrastrado por la primera ola y devuelto vivo por la segunda!

Indonesia es propensa a los terremotos porque se encuentra en el Anillo de Fuego, la línea de sismos frecuentes y de erupciones volcánicas que virtualmente rodea toda el área del Pacífico. Esto lo hemos verificado este año con el terremoto en Lombok, el doble terremoto y tsunami en Sulawesi, el accidente de avión de Lion Air y ahora el tsunami después de la erupción del Krakatoa. Gracias por sus oraciones. Les pido nos recuerden de una manera especial durante la Noche Buena. Contamos con nuestro Cor Unum.

Con mucho cariño, Gera
(En nombre del Área de Indonesia)
Publicado en la web rscj de la Provincia de Mexico

 

p { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); line-height: 105%; }p.western { font-family: «Calibri», sans-serif; font-size: 11pt; }p.cjk { font-family: «Calibri», sans-serif; font-size: 11pt; }p.ctl { font-family: «Times New Roman», serif; font-size: 11pt; }a:link { }

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren
    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza
    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio
    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska
    Comentarios recientes
    • Amparo Casas Fonnegra en Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Olaya Mayans Porras en Entrevista a Asunta Clausen
    • Claudia en Evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva
    • Teresa Martín Aldeanueva en Entrevista a Asunta Clausen
    • Lourdes en Retiro Dolores Aleixandre en Miraflores

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

      Ene 27, 2023

    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

      Ene 26, 2023

    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

      Ene 25, 2023

    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

      Ene 24, 2023

    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

      Ene 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer