fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Camino de Santiago
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Camino de Santiago
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Declaración del compromiso de la JPIC

 

JPIC

Ser Artesanas de Esperanza en Nuestro Mundo Roto y Bendecido

Declaración del compromiso de la JPIC | Sociedad del Sagrado Corazón

 

Nuestro mundo está en un momento histórico paradójico. Contiene nuevas posibilidades pero también es forjado por la inequidad, el sufrimiento y la violencia. Somos ciudadanas de un mundo roto y bendecido. Sentimos profundamente el grito de los pobres y el dolor de la tierra. Deseamos participar en el cuidado de “nuestra casa común” – trabajando contra las injusticias, construyendo interrelaciones pacíficas, y protegiendo la tierra.

Como familia del Sagrado Corazón, estamos llamadas a responder “como un Solo Cuerpo” desde nuestro carisma y nuestra misión como educadoras. Ello supone crecer en una visión compartida que nos ayude a comprender la complejidad de sistemas políticos, económicos y sociales que enfrentamos, nos hace ser más conscientes de nuestra complicidad con la injusticia y a profundizar en una ecología integral.

La contemplación del Corazón traspasado de Jesús y del corazón herido de la humanidad nos impulsa a solidarizarnos con los desplazados y excluidos, defender las víctimas de abuso de poder, y comprometernos en la búsqueda de cambios sistémicos.

Cuidar la relación está en la raíz de nuestra tradición. Queremos desarrollar esta tradición de maneras nuevas y más profundas. Hoy estamos más sensibles de la importancia de las interrelaciones, y por ello queremos también fortalecer la colaboración con otros grupos comprometidos con la justicia, la paz, e integridad de la creación. También reconocemos la urgencia de vitalizar la colaboración entre nosotras y con toda la familia del Sagrado Corazón. Esta unión nos da más fuerza y creatividad para transformar estructuras injustas.

A la vez que buscamos la transformación de sistemas y estructuras, también reconocemos la importancia de nuestros gestos cotidianos de cuidado de la tierra, de cuidarnos a las unas y a las otras. Estas experiencias ayudan a humanizar nuestro tejido social y a su vez, inciden en lograr transformaciones globales. Por lo tanto, vemos la JPIC como un estilo de vida, por lo cual estamos llamadas a discernir y transformar nuestra manera de ser y hacer.
Creemos además, que este es un momento oportuno para vincular nuestros esfuerzos educativos de base con la actuación de la ONU-ONG para responder concretamente a dichos desafíos y lograr efectos globales.

En suma, el compromiso con JPIC nos exige ser artesanas de esperanza en nuestro mundo roto y bendecido, en el contexto donde nos encontremos y prestemos nuestro servicio, con la confianza en el Espíritu Creador que va transformando el mundo.

 

Encuentro internacional de JPIC noviembre 2018 Filipinas

 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • ¿Qué hay de Sofía en tu ADN?
    • 25 de mayo: La mirada contemplativa de Sofía Barat
    • Evangelio 28 de mayo con comentario de Esperanza Calabuig
    • ¿Qué dirías de Sofía Barat?
    Comentarios recientes
    • Carmen en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • Begotxu en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • Clara Mª Rodriguez- Izquierdo Gavala en Testimonio Bilal Reouch – Balos (Gran Canaria)
    • Teresa en Plazas disponibles para este verano en Bantabá, Almería
    • Carlos en Plazas disponibles para este verano en Bantabá, Almería

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado

      May 26, 2023

    • ¿Qué hay de Sofía en tu ADN?

      May 26, 2023

    • 25 de mayo: La mirada contemplativa de Sofía Barat

      May 26, 2023

    • Evangelio 28 de mayo con comentario de Esperanza Calabuig

      May 26, 2023

    • ¿Qué dirías de Sofía Barat?

      May 24, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer