fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Lucy voluntariado internacional compo

¡Dar y recibir alegría!

Me llamo Lucine, tengo 20 años y estuve seis semanas en Filipinas, en el pueblo de Montalbán, cerca de Manila. Allí fui acogida por las RSCJ y un pequeño equipo compuesto por las maestras que atienden a los niños y las personas que trabajan en el Centro de la Fundación Sta. Magdalena Sofía.

Pasar mis días al lado de ese pequeño equipo, compartir los espacios para comer o los tiempos de oración juntos, cuidar a los niños, vivir con ellos las situaciones difíciles (enfermedad de alguien cercano, discusiones a causa de incomprensiones culturales) todo eso constituyó nuestra vida de comunidad, una vida en la cual el contacto con otros enriquece y nos hace crecer.

Mi deseo de vivir una experiencia fuerte de fe se encontró colmado de manera inesperada. A las misas muy festivas, que reúnen al conjunto de los habitantes del pueblo, y a los espacios de oración con las RSCJ, se añadieron otras  experiencias fuertes, que me hicieron sentir la presencia de Dios. La sonrisa permanente de una pequeña que viene todos los días a la escuela sin haber logrado tomar ni un grano de arroz en su tazón al despertarse, las manitas  juntas de los niños cuando agradecen a Dios cada mañana todo lo que les da, y eso aunque sea tan poco lo que poseen.

Yo me vine con el deseo de ser útil, planeaba levantarme las mangas y realizar tareas concretas. Pero pronto comprendí que, de hecho, estaba allí para dar alegría… compartir experiencias de vida, descubrir otra cultura, otra manera de comprender y vivir la fe. No se me pedía nada más que estar presente, jugar con los niños, consolarlos en caso de una tragedia terrible, leerles historias… Sentir a un niño sentado en mi regazo, verlo ofreciéndome un librito con una sonrisa, me llena de felicidad. Esa fue la clave de la experiencia que viví: dar y recibir alegría. Comprender, descubrir, maravillarme al estar en contacto con lo desconocido y volverme diferente.

Tuve una oportunidad increíble al haber podido vivir esta experiencia. Conocí a personas benevolentes, generosas y amorosas. Regresé con la cabeza colmada de recuerdos, con el corazón lleno de gozo, y con la palabra «gracias» en mis labios: Salamat po. 

Lucine

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «Amén. Francisco responde»
    • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla
    • Entrevista a Alejandro Ortiz
    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
    Comentarios recientes
    • Teresa en «Amén. Francisco responde»
    • Gádor Cantón en «Amén. Francisco responde»
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «Amén. Francisco responde»

      Mar 31, 2023

    • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla

      Mar 30, 2023

    • Entrevista a Alejandro Ortiz

      Mar 29, 2023

    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

      Mar 29, 2023

    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

      Mar 28, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer