fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
curso de educador del sagrado corazón

¿Quién dijo miedo?

Elena González-Vallarino

Vivo en Sevilla. Fui profesora de Inglés en Sta. Mª de los Reyes (Torreblanca) los cursos 97-98 y 98-99. Desde 1999 estoy en Sta Mª del Valle (Aljarafe) como profe de Inglés en ESO y Bachillerato. Desde el curso 2018-19 soy directora general. Llevo el Sagrado Corazón en las venas.

Elena González VallarinoHice la formación del Educador del Sagrado Corazón en el curso 14-15. Eran mis tutoras MªJosé Xara-Brasil y Rosa Carbonell.  

Ya he hecho cursos desde entonces… Pero este deja una impronta. No vuelves a entrar en un aula sin ir detrás un séquito imaginario de cientos de religiosas y educadores que te han precedido, como si todos ellos entraran contigo al aula y te dijeran “¡tú puedes, verás que fácil si te apoyas en él!”. No vuelves a mirar a un niño, una niña sin tratar de descubrir lo que Sofía vio para empujarla a fundar colegios por doquier.  

Cuando miro a fulanito en 2º ESO B y tengo ganas de que por fin se esté quieto, o de sentarme por las tardes en su casa y animarlo a trabajar un poquillo, imagino cuánto amor había en la mirada de Sofía para montar la que montó. Y lo hizo sin la ayuda de internet, sin móvil, siquiera una máquina de escribir para redactar los programas de las asignaturas o escribir las 14000 cartas a sus hermanas, a las que contagió como yo nunca he contagiado a nadie. Y lo hizo sin paracetamol o calefacción.  

Y entonces pienso: no miro como ella, no amo como ella, no tengo el valor de ella, pero soy educadora desde hace más de 24 años y un día algunos pensaron que podría dirigir uno de sus coles. Y aquí estoy, que raro es el día que no me acuerdo de lo enferma que estuvo a veces, de las muchas que tuvo que mediar entre hermanas, o animaba a las desesperanzadas y de poca fe; cómo defendió con garras su proyecto ante la sociedad, la iglesia, otras congregaciones; cómo viajó para ver por ella misma cada realidad, para aprender de primera mano, para animar más de cerca, para ver lo que las cartas no le mostraban…para llegar al corazón de cada una empujada por el Corazón de Jesús. 

He olvidado muchos datos que podré recordar cuando quiera porque atesoro buenos libros sobre ella, pero lo que ya no me dejará será el ejemplo de un corazón fuerte que ha depositado su fortaleza en Dios.  

Y a veces caigo y me quejo de que dirijo un colegio en medio de una pandemia… Con ella liderando ese séquito imaginario que me acompaña, ¿Quién dijo “miedo”? 

Comparte RSCJ

3 Comentarios
  • Asun Contreras junio 12, 2022 Responder

    Gracias Elena por expresar con tanto cariño tus impresiones y tus vivencias durante estos años. Ciertamente es un regalo tener a Santa Magdalena Sofía como referente en nuestro día a día, en nuestros aciertos y errores, y en la tarea de acompañar a cada una de las personas que nos encontramos en nuestra tarea educador.

    • MJ junio 13, 2022 Responder

      Me ha sorprendido gratamente su testimonio. Cuando era pequeña y entraba en el aula, también me imaginaba ese séquito detrás y al lado de mí apoyandome y dándome fuerzas, ese séquito eran Nuestro Señor, Nuestra Madre, San José y el Ángel Custodio. Con ellos no había ni hay miedo.

  • Carmen segura junio 15, 2022 Responder

    me ha gustado mucho su espíritu del Sagrado Corazón y me alegro que personas así estéis al frente de los colegios del Sagrado Corazón gracias

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Reunión grupo «caminando con los jóvenes»
  • «Una luz en la noche de Roma» reseña de Rosa Carbonell
  • 25 mayo – ADN Sofía
  • Evangelio 4 de junio con comentario de Pilar de la Herrán
  • 125 años de Godella
Comentarios recientes
  • Inma en 125 años de Godella
  • Teresa en Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
  • Maria en Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
  • Mónica en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
  • Carmen en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Reunión grupo «caminando con los jóvenes»

    Jun 07, 2023

  • «Una luz en la noche de Roma» reseña de Rosa Carbonell

    Jun 02, 2023

  • 25 mayo – ADN Sofía

    Jun 01, 2023

  • Evangelio 4 de junio con comentario de Pilar de la Herrán

    Jun 01, 2023

  • 125 años de Godella

    May 31, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer