fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Cocha Camacho superiora general

Una carta de Concha Camacho

Quién es Concepción Camacho (1927-2014)

Superiora General 1970-1982

Mujer de profunda fe y oración, entregada totalmente a Jesucristo, poseía una visión inteligente, una sabiduría natural enriquecida por la escucha del Espíritu, una valentía y una audacia que le permitieron acompañar a los nuevos caminos que se estaban abriendo en el mundo, en la sociedad civil y en la Congregación. Aun a riesgo de equivocarse, de provocar reacciones contrarias en autoridades, grupos o personas con miedo al cambio y a la nueva orientación que había pedido la Iglesia, fue instrumento de una profunda renovación y un verdadero regalo de Dios para toda la Sociedad.

Decía…

«Jesucristo es el gran solidario. Vivió orientado al Padre y a los hombres; y solo en la «escuela de su Corazón» aprenderemos el secreto de su vulnerabilidad, signo de su afectividad y amor:

  • El interés concreto por los demás y la salida de sí para acoger al otro en sus diferencias.
  • El precio de asumir y acompañar a nuestros hermanos en su misión concreta.
  • El saber renunciar a nuestros intereses por el Reino como modo de vivir su precepto: «Amaos los unos a los otros…» 

Esta corresponsabilidad de fe en el amor nos irá despojando de todo espíritu de propiedad y nos hará aceptar humilde y conscientemente las exigencias de una obediencia de fe. Por esta renunciamos a encerrarnos en un futuro determinado por nuestras ideas, y permanecemos abiertas a lo imprevisible del mañana.

Ya la Madre Stuart expresó claramente que la verdadera fidelidad al espíritu original de Nuestra Santa Madre no está en paralizarnos en una visión estática, sino en aceptar la búsqueda en medio de la incertidumbre: «Mientras busquemos certezas y explicaciones satisfactorias, no comprenderemos lo que es la vida religiosa. Es precisamente en contacto con lo incierto y lo inexplicable cuando da su verdadera medida, y su mayor seguridad proviene de que mantiene como ciertas algunas de las cosas que no se pueden verificar aquí abajo». (La Société du Sacré Coeur, 1923).

(Carta a la Sociedad 21 de Noviembre de 1974)

 

Dialogar en familia…

  • Buscamos la actualidad de estas palabras en el momento concreto que vivimos como Familia SC:
    • Salir de sí para acoger al otro en sus diferencias
    • Despojarnos de cualquier espíritu de propiedad
    • Permanecer abiertos a lo imprevisible del mañana
  • Evocar alguna experiencia de haber vivido en contacto con «lo incierto y lo inexplicable» y de lo aprendido vitalmente en esos momentos.

 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «Amén. Francisco responde»
    • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla
    • Entrevista a Alejandro Ortiz
    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
    Comentarios recientes
    • Teresa en «Amén. Francisco responde»
    • Gádor Cantón en «Amén. Francisco responde»
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «Amén. Francisco responde»

      Mar 31, 2023

    • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla

      Mar 30, 2023

    • Entrevista a Alejandro Ortiz

      Mar 29, 2023

    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

      Mar 29, 2023

    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

      Mar 28, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer