[vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Cómo se vive en tiempos difíciles la eucaristía en comunidad?
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row equal_height=»yes» content_placement=»top» css=».vc_custom_1584467700254{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 90px !important;}»][vc_column width=»1/2″ col_padding=»2″ col_padding_side=»right»][vc_single_image image=»6112″ img_size=»700×600″ css_animation=»none» css=».vc_custom_1584467452268{margin-bottom: 0px !important;}»][vntd_button label=»Noticia completa» icon_enabled=»yes» icon_fontawesome=»fa fa-long-arrow-right» icon_style=»right_side_hover» url=»url:https%3A%2F%2Fwww.catalunyareligio.cat%2Fca%2Fcom-es-viu-missa-sense-comunitat-coronavirus|||»][/vc_column][vc_column width=»1/2″ col_padding=»2″ col_padding_side=»left»][vc_column_text]
Creo que esta situación hacía que la Iglesia “ampliara su espacio, mucho más allá de los muros del templo donde los monjes compartían presencialmente la eucaristía. Fue una experiencia diferente, no buscada… pero que nos enriqueció y nos ofreció una oportunidad nueva. Las circunstancias que nos toca vivir no deben hacernos perder el horizonte de la comunión en la fe y la esperanza con tantas otras personas. En la distancia, más allá de las paredes de la casa de cada uno, todos, sin excepciones, necesitamos sentirnos acompañados. La misa compartida ayudó a ello de manera bien concreta”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comentarios recientes