fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Camino de Santiago
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Camino de Santiago
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Claro Malo evangelios 2022

Sumergirme en la Palabra

La editorial Buena Prensa (México) le pidió a Clara Malo Castrillón, rscj los comentarios a los evangelios de todo el año 2022. El tiempo de confinamiento facilitó esa inmersión en la Palabra y en esta experiencia que ella misma nos comparte.

Hace año y medio me llamaron de Buena Prensa, la editorial de los jesuitas en México. Querían lanzar para 2022 un proyecto de comentarios al evangelio diario, similar al que se publica en España desde hace varios años y me proponían escribir esta primera edición. La idea sonaba abrumadora, pero no me pude resistir. Recordaba perfectamente la voz de Mariola diciéndome “fue precioso escribir (el de 2019), pero 365 son muuuuuchos comentarios…”

Como estábamos pleno confinamiento (esto era mayo del 2020), calculé que tenía delante unos dos meses en los que podía adelantar la tarea. No sabía que, para bien o para mal, iba a poder dedicar los siguientes ocho meses a rumiar el evangelio y a escribir sobre ello.

En el camino, fui haciendo algunos descubrimientos, quizás evidentes, pero que fueron importantes para mí. El primero, que la Palabra de Dios en la liturgia nos viene dada, y siempre tiene algo qué decirnos. Es verdad que algunos textos son como un espejo, en el que podemos preguntarnos: ¿Soy yo esta persona? Otros traen invitaciones directas, que casi no necesitan un comentario, como aquello de “lo que habéis recibido gratuitamente, dadlo gratis”. Pero hay textos “difíciles”, esos que iba yo dejando para el final, que luego resultaban todo un descubrimiento.
Otra cosa eran los evangelios repetidos. Esos que escuchamos un domingo, y pocos días después volvemos a escuchar porque es la fiesta de Santa Algo, y al mes siguiente se repite por quién sabe qué razón. ¿Cuánto puede decirse del texto de Marta y María, por ejemplo? ¿Y de la parábola del sembrador? ¿Y de la multiplicación de los panes? Y sin embargo, en cada momento puede que nos digan algo distinto.

Así, el evangelio se fue trenzando poco a poco con la experiencia de la pandemia, con las noticias que escuchaba, con las conversaciones cotidianas e incluso las series de Netflix que veía en casa de mi familia. Cuando evoco el largo confinamiento del 2020, me veo a mí misma en una mesa frente al jardín, escribiendo. Fue un regalo de Dios, y me siento profundamente feliz de poder compartirlo con otros.

Clara Malo Castrillón, rscj

Comparte RSCJ

3 Comentarios
  • Mª Asunción Ramírez enero 21, 2022 Responder

    Mª Asunción Ramírez rscj
    Gracias por lo que compartes de tu trabajo en los comentarios del evangelio de cada día. Es lástima que en España no tengamos la editorial Buena Prensa .Nos encantaría que nos llegase

  • Consuelo ARMIDA Moran rscj enero 21, 2022 Responder

    Gracias Clara por tu compartir…. Gracias al VERBO la PALABRA que toda tu vida has dejado llegar a tu corazón, pudiste hacerlo. GRACIAS DE VERDAD

    • Vale Ramírez enero 22, 2022 Responder

      Hna. Clara, gracias, disfruto cada día del amor de Dios a través de tus reflexiones que tocan y mueven mi corazón, gracias por tus palabras que me ayudan a crecer y reflexionar, y aprendo cada día. Gracias por decir Si, y compartirte con los demás.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
  • ¿Qué hay de Sofía en tu ADN?
  • 25 de mayo: La mirada contemplativa de Sofía Barat
  • Evangelio 28 de mayo con comentario de Esperanza Calabuig
  • ¿Qué dirías de Sofía Barat?
Comentarios recientes
  • Carmen en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
  • Begotxu en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
  • Clara Mª Rodriguez- Izquierdo Gavala en Testimonio Bilal Reouch – Balos (Gran Canaria)
  • Teresa en Plazas disponibles para este verano en Bantabá, Almería
  • Carlos en Plazas disponibles para este verano en Bantabá, Almería

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado

    May 26, 2023

  • ¿Qué hay de Sofía en tu ADN?

    May 26, 2023

  • 25 de mayo: La mirada contemplativa de Sofía Barat

    May 26, 2023

  • Evangelio 28 de mayo con comentario de Esperanza Calabuig

    May 26, 2023

  • ¿Qué dirías de Sofía Barat?

    May 24, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer