fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Contacta
carta de sofía a los educadores

Carta de Sofía a los educadores

En la despedida del curso en el colegio Santa Magdalena Sofia (Valdefierro – Zaragoza) los educadores recibieron una carta de Sofía, una sorpresa para recompensar el final de curso siempre exigente, que compartimos a continuación.

Queridos educadores, queridos compañeros:

Me gusta dirigirme a vosotros en forma de carta. Es una forma de comunicarme que me es muy familiar… a lo largo de mi vida escribí más de 14.000 y con pluma y tintero. No quiero ni pensar la de WhatsApp que hubiera escrito si hubiera vivido en vuestro siglo XXI.

En este final de curso os imagino cansados y con ganas de vacaciones, pero también satisfechos con el trabajo realizado, los logros que habéis conseguido, lo mucho que habéis aprendido juntos y los procesos de crecimiento que habéis acompañado.

Si os preguntaran cuál es la frase más citada de todas aquellas que salieron de mi pluma, estoy segura de que al menos los más veteranos no dudaríais en recordar aquello de “por una sola niña hubiera fundado la Congregación del Sagrado Corazón”. Ahora a final de curso, me parece un buen momento para explicaros por qué dije eso una vez.

Os cuento cómo llegué a darme cuenta  de que cada niña, ya sabéis somos hijos de nuestro tiempo, de las que iba conociendo me compensaba de todo el trabajo y de todas las dificultades  que suponía echar a andar tantas casas, abrir nuevos colegios  y encargarme de tantas personas y tantos problemas. Creo que el deseo más hondo que tuve en mi vida  fue el de parecerme a Jesús desde el corazón y, a fuerza  de leer y releer el Evangelio buscando cómo era él, fui dándome cuenta de cómo le importaba cada persona y cómo a cada niño, hombre o mujer que entraba en contacto con él le hacía sentirse tan único e importante, tan querido y valioso como si fuera el centro del universo. Jesús no miraba la apariencia o las cualidades externas de las personas, sino que era capaz de descubrir toda la bondad y belleza  que había en su interior. Por eso cada persona se convertía para él en única y por cada una estaba dispuesto a entregar su vida.

A fuerza de mirarle fui entendiendo que esa manera de mirar a la gente coloca todos los valores del revés y pone por encima a la persona en vez de a las leyes, las cosas o las instituciones. Por eso mi sueño fue crear espacios  en los que se diera importancia al interior de cada persona y no solamente a  sus acciones o a sus resultados.

Hoy curiosamente se celebra la fiesta del Sagrado Corazón. Esta fiesta nos recuerda que todos los corazones son sagrados porque todos son uno en el corazón de Jesús. El evangelio de hoy es el del Buen Pastor; esta imagen expresa el amor fiel y compasivo de Dios por cada persona. Dios es fiel, está con nosotros y nos ama siempre y profundamente pase lo que pase. Incluso cuando estamos perdidos, y quizá especialmente cuando somos vulnerables, Dios se alegra de “encontrarnos”, de acogernos y de liberarnos. La seguridad del amor de Dios nos da valor para actuar como El, para ser también nosotros pastores de las personas que están a nuestro cargo.

Sé que en vuestro colegio hay muchas cosas importantes: se enseña en inglés, se trabaja en equipo, los recreos son divertidísimos, se hacen muchas salidas, tenéis unos espacios llenos de colorido (hasta un rinconcito que lleva mi nombre). Todo eso está bien, incluso muy bien… hasta vienen a visitaros compañeros de otros colegios.

Pero, nada de eso es lo fundamental. Esas cosas pasan en otros colegios.. En algunos incluso más. Pero lo que debe hacer vuestro colegio diferente es el lugar que ocupa cada persona y como la tratáis. Cada uno está en el centro, cada alumno es único, cada familia debe sentir que nos dedicamos a ellos al 100%, cada profesor es una referencia de la que aprender y un compañero que necesita vuestro apoyo.

Poner a la persona en el centro va mucho más allá que ser buenos profesionales, tener unas instalaciones preciosas, acabar el programa o acudir a una formación. Es un compromiso que forma parte de vuestra vocación de educadores del Sagrado Corazón.

Por eso quiero daros las gracias. Sé que no es nada fácil, que los días pesan, que hay familias que os incomodan y alumnos que son difíciles de tratar. Pero cuando, eso ocurra, recordad: “por una sola niña…”

También vosotros estáis para mí en el centro, también cada uno de vosotros, educadores del colegio,  sois únicos. Sólo por cada uno de vosotros hubiera querido que mis hermanas construyeran este colegio en Valdefierro.

Gracias de nuevo. Os quiero muchísimo y os tengo siempre presentes. Feliz descanso.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Evangelio 14 de agosto con comentario de Ana María Menéndez Fernández
    • Mujeres con vidas apasionantes Alicja Banach rscj
    • Asamblea RSCJ 2022
    • Evangelio 7 de agosto con comentario de Javi Usoz
    • Live is Life. Reseña de Pedro Martín Romera
    Comentarios recientes
    • Paqui en Cartas pacíficas. Reseña de Ana Álvarez – Arenas
    • Chantal Michel Gourdon en Evangelio 17 de julio con comentario de Manu García de la Rasilla
    • Susana Chávez González en Evangelio 17 de julio con comentario de Manu García de la Rasilla
    • Maria Vidal Canals en Evangelio 17 de julio con comentario de Manu García de la Rasilla
    • Maria Vidal Canals en Evangelio 17 de julio con comentario de Manu García de la Rasilla

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Evangelio 14 de agosto con comentario de Ana María Menéndez Fernández

      Ago 11, 2022

    • Mujeres con vidas apasionantes Alicja Banach rscj

      Ago 08, 2022

    • Asamblea RSCJ 2022

      Ago 04, 2022

    • Evangelio 7 de agosto con comentario de Javi Usoz

      Ago 04, 2022

    • Live is Life. Reseña de Pedro Martín Romera

      Ago 01, 2022

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar texto
    • Disminuir texto
    • Escala de grises
    • Alto contraste
    • Contraste negativo
    • Fondo claro
    • Subrayar enlaces
    • Fuente legible
    • Restablecer