fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Entrevista a Paqui Rodríguez, rscj España

Paqui Rodríguez, rscj España

Paqui Rodríguez

47 años

MISIÓN ACTUAL

Soy parte del equipo de titularidad de la Fundación Educativa Sofía Barat y coordino el ámbito pastoral de los colegios de la Fundación.

¿Cuál es tu contexto de vida actual, desde el que participas en el Capítulo Especial?

Vivo en Madrid, en la comunidad de Tetuán. Somos seis mujeres de diferentes edades, momentos vitales y con diferentes campos de misión en el mundo de la educación en colegios, en el mundo sanitario, social, pastoral… Vivimos en un barrio donde nos acompañan rostros de diferentes países y culturas.  El lugar desde el que trato de servir a otros,  es el equipo que coordina los 14 colegios que forman parte de la FESB y, desde ahí, trabajo con otros en red  desde el ámbito pastoral. Definen mi tarea cotidiana con mucha fuerza verbos  y expresiones como: escuchar, acompañar, organizar, conectar personas y situaciones, velar por, compartir la fe, trabajar en equipo, crear redes, gestionar, facilitar, buscar, generar procesos… 

¿Cuáles son tus expectativas con respecto a este evento internacional de la Sociedad?

Después de los encuentros que vamos teniendo con otras delegadas del Capítulo en estos meses y de haber ido acogiendo el compartir hondo de todas que agradezco mucho y que hace que me sienta caminando con cada una, creo que no tengo expectativas, tengo más bien esperanzas y deseos.  

Tengo el deseo de escuchar hondo a cada persona y al Espíritu en la realidad, en cada una y en mí. Tengo la esperanza de que vayamos transitando y superando nuestros miedos a perder,  nuestros miedos o dificultades para convertir nuestros ritmos y  preferencias. Tengo la esperanza de que toquemos sin miedo  nuestro misterio pascual,  de que seamos  generosas para que nuestras organizaciones y recursos, incluyendo nuestras vidas, estén al servicio de los lugares donde la vida clama y está llamada a crecer en el mundo y en la Sociedad.  

Tengo la esperanza y el deseo de vivir este Capítulo como parte de un proceso que me vaya ayudando y nos vaya ayudando a todas a volver a la profundidad de la vida, al sentido, a  recrear nuestra misión, a decirnos en verdad quiénes somos, que “tamaño” tenemos, qué panes tenemos en las manos  y qué tenemos que transformar para convertir nuestras vidas y nuestra vivencia del poder en servicio cercano a los pequeños de nuestro mundo. 

Me resuena mucho este tiempo aquello de nuestras Constituciones de “buscar solamente lo que Él desea sin consideración a nosotras mismas ni a nuestros propios intereses”. Esa es mi esperanza. 

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Asun Contreras octubre 30, 2021 Responder

    Que maravilla leer estas palabras de una gran persona y sólida acompañante.
    Os deseo lo mejor a todas las religiosas del Sagrado Corazón en este Capítulo especial que vais a tener en estos próximos días. Rezamos por vosotras y que el Señor os de la fuerza, el apoyo y la esperanza ante los retos que se os presentan en estos nuevos tiempos.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
  • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta
  • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco
  • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género
  • Diálogo con Montse Prats, rscj
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

    Mar 20, 2023

  • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta

    Mar 17, 2023

  • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco

    Mar 16, 2023

  • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género

    Mar 14, 2023

  • Diálogo con Montse Prats, rscj

    Mar 13, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer