fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Verano 2022 Bantabá Cecilia Ribas

Bantabá es Evangelio

Bantabá es una Verdad

Bantabá verano 2022 Cecilia RibasAllí se juega a fondo; los chicos porque necesitan el español para alcanzar el sueño de una vida más digna y las religiosas del Sagrado Corazón porque han hecho del proyecto su propia Vida. Comprendí que, si no atravesaba en serio esa Verdad, no la podría llegar a conocer.

Bantabá es Encuentro, como bien indica su nombre

Acudimos a Las Norias ilusionados, pero dispersos, quizá inconexos; entonces las religiosas se encargan de separar el grano de la paja, despejando todo componente sentimental o exótico que podamos traer los voluntarios. El centro y la única razón son ellos; solo así nos Unificamos como proyecto, como grupo, como personas, como creyentes. Despojados del ego, se produce el Encuentro. Gracias Fátima por acompañarnos en el Espíritu.

Bantabá es Fraternidad

Compartir barrio es compartir algo de sus vidas, hacernos, aunque solo sea por quince días, un poquito como ellos… saludarnos por la calle, entrar y comer en sus casas o visitar los invernaderos donde trabajan. Doy gracias a Soraya, Eva y Marina porque de ellas he aprendido cómo actuar con naturalidad y cómo descubrir a mi hermano detrás de la etiqueta de “inmigrante”.

Bantabá es Evangelio

“Acolliu el foraster com si fos el mateix Crist” (Acoged al forastero como si fuera el mismo Cristo) reza la cita que cuelga en la entrada de Vallbona de les Monges (Lleida) Parece paradójico que un lugar de tanta acción como Bantabá me remita a un monasterio contemplativo. Pero he visto cómo honran a todo el que llama a la puerta, convirtiéndole casi en un ser sagrado. Para nosotros, los voluntarios, esto ha significado preparar y ofrecer la mejor de nuestras clases. Contemplación en la acción.

Esta trascendencia nos abre al misterio. Y aunque solo Él sabe el tiempo de la siega, tenemos la Esperanza de que vale la pena seguir colaborando en proyectos como el de Bantabá.

Cecilia Ribas Coll

Verano 2022

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Marisol Soler octubre 17, 2022 Responder

    Qué bien lo has entendido, vivido y compartido…gracias Cecilia!

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren
  • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza
  • Entrevista a Josep M. Rambla, sj
  • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio
  • «Living» reseña de Eugenia Yasinska
Comentarios recientes
  • Amparo Casas Fonnegra en Entrevista a Josep M. Rambla, sj
  • Olaya Mayans Porras en Entrevista a Asunta Clausen
  • Claudia en Evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva
  • Teresa Martín Aldeanueva en Entrevista a Asunta Clausen
  • Lourdes en Retiro Dolores Aleixandre en Miraflores

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

    Ene 27, 2023

  • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

    Ene 26, 2023

  • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

    Ene 25, 2023

  • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

    Ene 24, 2023

  • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

    Ene 20, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer