fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Comentario de la liturgia

domingo 15 de agosto

por Dolores Aleixandre

Evangelio: San Lucas 1, 39-56

Entonces María se levantó y se dirigió apresuradamente a la serranía, a un pueblo de Judea. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura dio un salto en su vientre; Isabel, llena de Espíritu Santo, exclamó con voz fuerte:
   —Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Mira, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura dio un salto de gozo en mi vientre. ¡Dichosa tú que creíste! Porque se cumplirá lo que el Señor te anunció.
  María dijo:
   —Proclama mi alma la grandeza del Señor,
  mi espíritu festeja a Dios mi salvador,
  porque se ha fijado en la humildad de su esclava
   y en adelante me felicitarán todas las generaciones.
  Porque el Poderoso ha hecho proezas,
   su nombre es sagrado.
  Su misericordia con sus fieles continúa
   de generación en generación.
  Su poder se ejerce con su brazo,
   desbarata a los soberbios en sus planes,
  derriba del trono a los potentados
   y ensalza a los humildes,
  colma de bienes a los hambrientos
   y despide vacíos a los ricos.
  Socorre a Israel, su siervo,
   recordando la lealtad,
  prometida a nuestros antepasados,
   a favor de Abrahán y su linaje por siempre.
  María se quedó con ella tres meses y después se volvió a casa.

EVANGELIO 15 agosto comentario Dolores Aleixandre

ASUNCIÓN DE MARÍA

«Era necesario que la madre de la Vida tuviese parte en la morada de la Vida». Lo dijo uno de nuestros antepasados en la fe, allá por el siglo VIII y ese lenguaje de “tener parte con» evoca una relación de afinidad, de proximidad, de cercana familiaridad.

  Por eso la asunción de María nos invita, no sólo a alegrarnos de que sea ella la primera en «tener parte» en la gloria con su Hijo Resucitado sino también a fijar la mirada en el proceso que la llevó hasta ahí, en el recorrido a través del cual una mujer de las nuestras fue teniendo parte de una manera gradual y cada vez más intensa en la suerte de Jesús.

«Tener parte» con su Hijo supuso para ella todo un trabajo de confrontación entre la vida extraña de su hijo y la Palabra que ella escuchaba en su corazón.

   «Tener parte» con él significó ir encajando lentamente tantas cosas incomprensibles: un nacimiento en la intemperie, una infancia y juventud escondidas, los comienzos de una predicación insólita, las sanaciones, los enfrentamientos, el entusiasmo incondicional de sus seguidores, el torbellino de odio de sus detractores que lo arrastraría hasta la muerte.

   «Tener parte» con él debió suponer el ir descubriendo, con asombro, que aquél hijo no le pertenecía a ella sino al Padre del cielo y a sus cosas y que su madre y hermanos eran también todos los que se apiñaban para escucharle.

   «Tener parte» con él tuvo que incluir el ir acostumbrándose a sus preferencias tan provocativas, a su radicalidad extrema, a sus promesas atrevidas, a su amor desmesurado hasta el fin.

   Jesús y el reino fueron «asumiendo» a María poco a poco a lo largo de su vida entera y lo que hoy celebramos es el éxito final de una obra a la que ella consintió, colaboró y se entregó en plenitud.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «Amén. Francisco responde»
    • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla
    • Entrevista a Alejandro Ortiz
    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
    Comentarios recientes
    • Teresa en «Amén. Francisco responde»
    • Gádor Cantón en «Amén. Francisco responde»
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «Amén. Francisco responde»

      Mar 31, 2023

    • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla

      Mar 30, 2023

    • Entrevista a Alejandro Ortiz

      Mar 29, 2023

    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

      Mar 29, 2023

    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

      Mar 28, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer