fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 22 de septiembre

Comentario de la liturgia

domingo 22 de septiembre

por Mariola López Villanueva RSCJ

Evangelio: San Lucas 16, 1-13

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: <<Un hombre rico tenía un administrador y le llegó la denuncia de que derrochaba sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: ¿Qué es eso que me cuentan de ti? Entrégame el balance de tu gestión, porque quedas despedido. El administrador se puso a echar sus cálculos: ¿Qué voy a hacer ahora que mi amo me quita el empleo? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya se lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa. Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: ¿Cuánto debes a mi amo? Este respondió: Cien barriles de aceite. Él le dijo: Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe «cincuenta». Luego dijo a otro: Y tú, ¿cuánto debes? Él contestó: Cien fanegas de trigo. Le dijo: Aquí está tu recibo, escribe «ochenta». Y el amo, felicitó al administrador injusto, por la astucia con que había procedido. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz.  Y yo os digo: ganaos amigos con el dinero injusto, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. El que es de fiar en lo menudo, también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo, tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, lo vuestro ¿quién os lo dará? Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero>>.

EVANGELIO DIARIO 2019 – Edit Mensajero – Librería Claret

Jesús nos educa sobre el valor de las cosas pequeñas, de las historias mínimas, de los callados gestos de humanidad que son casi invisibles pero que se embellecen y multiplican ante los ojos de Dios.

Es en ese menudeo cotidiano donde se nos ve realmente si nuestra vida está centrada y confiada en Dios o tenemos otras riquezas que no nos dejar servir al Único importante. Nunca se me olvidará lo que una mujer chilena, muy pobre, me dijo cuando leíamos la historia de Tamar y me comentaba que una prostituta las había cogido a ella y a su madre en su casa: <<Hermana, ¿usted sabe por qué Dios elige mujeres como esa que sale en la Biblia y mujeres como nosotras? Porque a los ricos en cuanto les ocurre algo se ponen mal, se deprimen, y se vienen abajo. A nosotras, como nos pasan tantas cosas, y no nos echamos a morir y salimos adelante… A lo mejor por eso Dios cuenta con nosotras>>. En el tiempo que tuve la suerte de compartir con esta gente descubrí una alegría sencilla que no puede comprarse con nada, la del gusto por estar vivo, compartiendo lo poco que se tiene y haciendo de ello una fiesta. Allí aprendí que solo perdemos aquello que no damos.

CONVERSIÓN (Ignacio Iglesias, SJ)

Sigue curvado sobre mí, Señor / remodelándome, / aunque yo me resista. / ¡Qué atrevido, pensar que tengo yo mi llave! / ¡Si no sé ni de mí mismo! / Si nadie como Tú puede decirme / lo que llevo en mi dentro. / NI nadie hacer que vuelva de mis caminos, / que no son como los tuyos. /Sigue curvando sobre mí / tallándome / aunque, a veces, de dolor te grite. / Soy pura debilidad – Tú bien lo sabes-, /tanta que, a ratos, / hasta me duelen tus caricias.

Lábrame los ojos y las manos, / la mente y la memoria, y el corazón, que es mi sagrado, / al que no te dejo entrar cuando me llamas. / Entra, Señor, sin llamar sin mi permiso. / Tú tienes otra llave, además de la mía, / que en mi día primero Tú me diste / y que empleo, pueril, para cerrarme. / Que sienta sobre mí tu <<conversión>>/ y se encienda la mía / del fuego de la tuya, que arde siempre, / allá en mi adentro. / Y empiece a ser hermano, / a ser humano, / a ser persona.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj
    • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Nuevo equipo provincial
    • Nuevo libro de M. José Arana
    • Votos en Francia
    Comentarios recientes
    • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
    • Ana Pérez Castillo rscj. en Experiencia de Naty Chamorro en la provincia
    • AMELIA BELTRÁN en Experiencia Bantabá verano 2023 por María Bilbao
    • Paz Rosales en Experiencia Bantabá verano 2023 por María Bilbao

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj

      Sep 22, 2023

    • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj

      Sep 21, 2023

    • Nuevo equipo provincial

      Sep 21, 2023

    • Nuevo libro de M. José Arana

      Sep 20, 2023

    • Votos en Francia

      Sep 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer