fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Gorreth Nabulya experiencia internacional en España

«Para aprender tenía que salir de mi zona de comodidad»

Gorreth Nabulya

Experiencia internacional en España

RSCJ de Uganda – Kenya

Soy una ugandesa de la parte central de Uganda, diócesis de Kampala.

¿A qué te dedicabas antes de empezar tu experiencia internacional?

Antes de venir a España, estaba enseñando en una de nuestras escuelas y era presidenta del comité de liturgia.

¿Qué referencias tenías de la provincia de España antes de llegar? 

No sabía mucho sobre esta provincia, solo sabía que la mayoría de las hermanas eran mayores.

¿Cuál está siendo tu tarea durante tu experiencia internacional?

Mientras estoy aquí por mi experiencia internacional, estoy ayudando en el colegio de Santa Magdalenca Sofía (Valdefierro – Zaragoza) con clases de inglés.

¿Qué es lo que más valoras de este tiempo?

Realmente valoro este tiempo porque es tiempo de aprender algo nuevo como el idioma y nuevas formas de hacer cosas de un modo diferente. Y para aprender tenía que dejar mi zona de comodidad, y cosas a las que estoy acostumbrada de mi cultura. También vivido la realidad de la Sociedad según esta Provincia.

La Sociedad está viva porque lo importante no es el número, sino el espíritu de la Sociedad basado en los valores de Sofía

¿Alguna cosa que te haya sorprendido?

Como la mayoría de las hermanas son mayores, el número de miembros de la provincia está disminuyendo rápidamente. Por eso algunas comunidades tienen que cerrarse, y colaborar con un gobierno colectivo para llevar a cabo la misión. También me ha sorprendido que las hermanas mayores son muy activas en voluntariados apostólicos: por ejemplo, Cáritas, clases a inmigrantes, colaboración con parroquia, visitas a enfermos etc. Hay vida en esta situación. En la reunión de Generación A sentí que hay vida en la provincia. Todas las personas que la forman son muy activas y vigorosas, por lo tanto, la Sociedad está viva porque lo importante no es el número, sino el espíritu de la Sociedad basado en los valores de Sofía.

En general, me sorprende que la mayoría de las personas son católicas, pero muy pocas son practicantes, y éstas son mayores.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj
    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
    • Profesión perpetua en Roma
    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
    • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj

      Mar 23, 2023

    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

      Mar 22, 2023

    • Profesión perpetua en Roma

      Mar 21, 2023

    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

      Mar 20, 2023

    • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta

      Mar 17, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer