fbpx

comunicacion@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio domingo 7 de abril

Comentario de la liturgia

domingo 7 de abril

por Mariola López Villanueva RSCJ

Evangelio: San Juan 8, 1-11

En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y colocándola en medio, le dijeron: <<Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras: tú ¿qué dices?>>. Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: <<El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra>>. E, inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos,  hasta el último. Y quedó solo Jesús, y la mujer en medio de pie. Jesús se incorporó y le preguntó: <<Mujer, ¿dónde están tus acusadores?, ¿ninguno te ha condenado?>>. Ella contestó: <<Ninguno, Señor>>. Jesús dijo: <<Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más>>.

EVANGELIO DIARIO 2019 – Edit Mensajero – Librería Claret

Comentario del Evangelio domingo 7 de abril

Quizás consideremos que no tenemos piedras en las manos, pero si somos sinceros, sí que podemos reconocer aquellas que guardamos en los bolsillos. Nuestras antipatías, celos, envidias, animadversiones…

Aquellos sentimientos que nos llevan a enjuiciar a otros y a hacerlos de menos. Jesús es paciente con nuestra dureza de corazón, la conoce bien y no nos juzga; apela a nuestra conciencia interior.

¿Qué les molesta a ellos de esta mujer? ¿Qué esconden con su juicio? Cuando critico al otro y lo señalo ¿Qué es lo que me irrita?, ¿qué estoy rechazando de mí?; ¿no me reconozco también yo culpable y necesitado de perdón? Saquemos de nuestros bolsillos las piedras y sintamos cómo se aligera la vida cuando nos acogemos delicadamente en nuestras heridas, al modo de Jesús. Él se incorpora ante la mujer, reconociéndola. La pregunta, devolviéndole la voz. La anima y la bendice al dejarla libre; y al confiar en ella la remite a lo mejor de sí misma, le abre en su presente la posibilidad de volver a amar y de ser amada sin lastimarse ni dañar.

CONSÉRVAME UN CORAZÓN DE NIÑO (Léonce de Grandmaison, SJ)

Santa María, Madre de Dios, consérvame un corazón de niño, puro y cristalino como una fuente. Dame un corazón sencillo, que no saboree las tristezas, un corazón grande para entregarse, tierno en la compasión, un corazón fiel y generoso, que no olvide ningún bien ni guarde rencor por ningún mal. Dame un corazón manso y humilde que ame sin exigir correspondencia, gozoso de desaparecer en el corazón de tu divino Hijo, un corazón grande e indomable que con ninguna ingratitud se cierre, que con ninguna indiferencia se canse, un corazón apasionado por la gloria de Jesucristo, herido de su amor, con una llaga que solo se cure en el cielo.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren
    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza
    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio
    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska
    Comentarios recientes
    • Amparo Casas Fonnegra en Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Olaya Mayans Porras en Entrevista a Asunta Clausen
    • Claudia en Evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva
    • Teresa Martín Aldeanueva en Entrevista a Asunta Clausen
    • Lourdes en Retiro Dolores Aleixandre en Miraflores

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

      Ene 27, 2023

    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

      Ene 26, 2023

    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

      Ene 25, 2023

    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

      Ene 24, 2023

    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

      Ene 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer