
Voluntariado Norte Sur
El proyecto de voluntariado Norte-Sur se ha consolidado tras más de 20 años de andadura. La experiencia de más de cien voluntarios nos motiva a continuar esta tarea de alcanzar nuevas fronteras, abrir horizontes y enfocar miradas a otras realidades y contextos de nuestro mundo.
Si eres un joven que quiere vivir una experiencia de encuentro consigo mismo, con los demás y con Dios, en una realidad de pobreza y exclusión en países del Sur, ponte en contacto con nosotros proyectonortesur@rscj.es Podemos afirmar desde la experiencia de más de 20 años enviando a jóvenes a países del Sur que son experiencias transformadoras, que ayudan a la conectar con uno mismo, con los demás y que sensibilizan en la búsqueda de un mundo más justo.
Quiénes somos
Las Religiosas del Sagrado Corazón en España:
«Estamos convencidas de que vivir la internacionalidad, no es una elección, sino una responsabilidad frente a las llamadas de hoy» (Cap. 94)
Las experiencias Norte- Sur son una invitación a encontrarse en otros países a través del servicio, todo el que participa puede hacerlo desde la Fe, Justicia, Comunidad, Sencillez, Servicio, Acompañamiento y Discernimiento.
Perfil del voluntario

¿Qué necesitas para participar?
- Tener entre 20 y 35 años.
- Experiencia de voluntariado en el mundo de la marginación.
- Actitud de solidaridad como estilo de vida y actitudes de paciencia, humildad y disposición para aprender.
- Capacidad demostrada de trabajo en grupo.
- Una cierta madurez, equilibrio personal y sociabilidad.
- Estar dispuesto a formarte previamente y a participar de los encuentros que se organicen en dicha formación.
- Decidido a tener una experiencia en el Sur de seis semanas, mínimo. Siempre debe responder a las necesidades de los Proyectos.
- Asumir el coste del desplazamiento hasta el lugar del proyecto y el regreso, contratar un seguro médico y gastos personales.
- La experiencia de fe es, sin duda, un componente de gran importancia en la vivencia del voluntario/a.
- Certificado COVID o lo que exija el país de acogida, así como otras vacunas de las que se informa en vacunación internacional.
Preparación de la experiencia
Todos los jóvenes voluntarios deberán participar en un proceso formativo que incluirá entrevistas personales y encuentros de grupo. A lo largo de este proceso trabajaremos diferentes bloques de contenido:
Norte-Sur se compone de varias fases para ayudar a que los voluntarios vivan la experiencia de la forma más profunda y completa posible:
El proceso comienza con una entrevista personal para conocer las motivaciones, experiencia de voluntariado, etc…
Las reuniones de formación se harán en una ciudad de España, convocando a todos los jóvenes que quieran participar. Algunas reuniones serán presenciales en fin de semana y otras serán online.
Se hará un acompañamiento en el proceso de cada joven, lo cual ayuda al discernimiento.
Al regreso de la experiencia, hay un último encuentro en el que podemos compartir, asimilar y replantear lo vivido.
Atendiendo al proceso personal de cada uno el Equipo Norte-Sur decide qué candidatos/as están preparados para la experiencia en el Sur.
Testimonios
Si aún no te has decidido mira y escucha lo que cuentan algunos de los voluntarios de otros años.