fbpx

comunicacion@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Contacta

Nuestra formación

El amor de Jesús, tal como se manifestó en su vida entera, configura nuestro estilo de formación. La formación es para nosotras, RSCJ, un modo de disponernos ante la vida, una invitación constante a aprender, a crecer, a dejarnos transformar.

La comunidad es el lugar donde somos llamadas por Dios a vivir como hermanas y donde, a veces, también recibimos la bendición de la amistad tan valorada por Sofía.

Nuestra vida juntas es un don y un proceso que nos invita a una transformación constante y siempre supone un desafío para nosotras. La comunidad es el lugar central de nuestra formación, en el que somos trabajadas a través de las relaciones y nos ofrecemos posibilidades para vivir una mayor integración.

Para Sofía «el espíritu de la Sociedad está esencialmente fundado en la oración y en la vida interior» (Const. 17). Ella nos invita a cuidar nuestra vida interior, porque es fuente de fecundidad, gozo, y vitalidad para nosotras. Reconocemos una vida interior saludable cuando ésta se manifiesta en la calidad de nuestras relaciones, en nuestra capacidad de intimidad y en nuestra entrega a los demás.

Queremos comunidades con una vida sencilla y entre los pobres. El Reino y la misión de Jesús son el horizonte y el sentido de nuestra formación. En la vida cotidiana los pobres participan en nuestra formación, nos enseñan a ser generosas y acogedoras porque ellos nos reciben con generosidad, a pesar de su falta de recursos, y también nos aportan elementos para discernir lo esencial, cuando vemos y tocamos sus carencias. La simplicidad y la gratitud por los dones de cada día son elementos que proporcionan gozo y que queremos cultivar.

Comparte RSCJ

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Seminario sobre María José Arana

    May 18, 2022

  • Entrevista a Mariola López Villanueva

    May 13, 2022

  • Evangelio 15 de mayo con comentario de Patricia del Águila

    May 12, 2022

  • «Despierta el don que hay en ti» última entrega de Pascua

    May 11, 2022

  • Soñando una vida digna

    May 10, 2022

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer