Familia del Sagrado Corazón
“Hemos llegado a una convicción profunda: nuestra espiritualidad no nos pertenece sólo a nosotras, es un don a compartir, un tesoro que otros nos ayudan a descubrir.”
Capítulo General 94
Una familia «que ha decidido embarcarse para buscar una nueva vida, una nueva tierra. Cada día mirará con otros hacia el horizonte con la esperanza de encontrar una tierra donde los más pequeños puedan crecer confiados».
¿QUÉ ES LA FAMILIA DEL SAGRADO CORAZÓN?
Nos referimos al encuentro vivido entre religiosas del Sagrado Corazón y otras mujeres y hombres laicos, que nos hace descubrir entre nosotros una afinidad espiritual, un lenguaje común, una sintonía evangélica, una misma misión.
¿QUIÉNES LA FORMAMOS?
Somos un grupo diverso de personas: religiosas (rscj), asociados/as, antiguos alumnos/as, comunidades educativas, colaboradores, compañeros/as de misión…, que nos consideramos «familia» y nos sentimos impulsados desde dentro hacia una relación interpersonal hecha de proximidad, reciprocidad, raíces y horizontes comunes.
¿CUÁLES SON LOS RASGOS DE NUESTRA IDENTIDAD?
- Nos reconocemos portadores del mismo carisma
- Experimentamos consonancia entre la espiritualidad de Sofía Barat y nuestra propia verdad interior
- Nos sentimos comprometidos de diferentes maneras con el proyecto educador de la Sociedad del Sagrado Corazón
¿EN QUÉ MOMENTO ESTAMOS COMO FAMILIA SC?
Buscando identificarnos más y ser más conscientes de que formamos parte de esta familia «que ha decidido embarcarse para buscar una nueva vida, una nueva tierra. Lleva consigo lo esencial de su herencia, quiere compartir su tesoro con todos los viajeros que pudiesen necesitarlo. Esta familia es consciente de que debe estar cada vez más unida para afrontar lo desconocido y compartir el amor que es su forma de vida. Aprenderá a enfrentar nuevas tormentas. Cada día mirará con otros hacia el horizonte con la esperanza de encontrar una tierra donde los más pequeños puedan crecer confiados». (Capítulo 2016)
¿QUÉ PUEDE AYUDARNOS EN ESTE «VIAJE»?
El grupo Sarmientos, dentro de esta web (rscj.es) va a ofrecer mensualmente materiales que ayuden a crecer en el sentido de pertenencia a la Familia del Sagrado Corazón. La formación tendrá cuatro tipo de apartados:
BAJA AL POZO
Distintos textos de las grandes mujeres que nos han precedido: Sofía, Filipina, Janet Stuart y otras.
ESCUCHA LA LUZ
Recorrido por las lecturas de la liturgia de la Misa del Sagrado Corazón, de las fiestas Mater, Sofía y Filipina, con sugerencias para la oración.
CONECTA CON TUS RAÍCES
Breves narraciones de momentos significativos de la historia de la Sociedad del Sagrado Corazón.
MIRA MÁS ALLÁ
Para ampliar la mirada, conocer a otra gente y entrar en relación con lo que viven, sienten, piensan y hacen personas vinculadas a la FSC a lo largo del mundo.
Asociados
Los asociados de la Sociedad del Sagrado Corazón son mujeres, hombres y jóvenes que desean profundizar en su consagración bautismal y a quienes les atrae el carisma y la espiritualidad del Sagrado Corazón.
Comunidad educativa
Los colegios del Sagrado Corazón son comunidades educativas que se construyen entre todos, y se enriquecen con el trabajo en equipo, compartiendo lo que somos y lo que sabemos, nuestras competencias y habilidades, nuestras diferentes miradas sobre las cosas y el mundo.
Antiguos alumnos
Los antiguos alumnos de nuestros centros son testigos, allá donde van tras su etapa escolar, de una educación integral. Algunos siguen vinculados a los colegios a través de diversas propuestas. Existe una Asociación de Antiguos Alumnos de España.
AMPA
Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos son un puente imprescindible entre las familias y el colegio. Juntos colaboran para mejorar la formación de los niños y jóvenes y potenciar su educación.
Catequistas
En algunos de nuestros centros se ofrece la posibilidad de que los alumnos se preparen para recibir los sacramentos de la Comunión y la Confirmación. Los catequistas (profesores, madres, padres o antiguos alumnos) son agentes de evangelización para ofrecer a los niños y jóvenes la buenanoticia de Jesús.
Voluntarios
Nuestra apuesta por un mundo más justo hace que en nuestros centros y entidades en las que colaboramos, el voluntariado sea una propuesta muy significativa. A través de este compromiso, aprendemos a valorar nuestras posibilidades y generamos relaciones de igualdad y justicia.