El año 1984, en Bogotá, se celebró el primer encuentro de Educación Popular de las Religiosas del Sagrado Corazón de América Latina. Ese encuentro fue la culminación de un largo proceso y, a la vez, el arranque de una experiencia que ha fortalecido y reforzado los proyectos que se proponen específicamente vivir nuestra opción por los pobres.

Ese proceso comenzó a vislumbrarse en el Concilio Vaticano II (1962-65), se concretó en nuestra zona con la reunión del CELAM en Medellín (1968) se alimentó con el libro “Teología de la Liberación” (1971) y dio lugar a la tercera de las opciones de la Sociedad del Sagrado Corazón en el Capítulo General de 1970: “A la luz del Evangelio y del contexto social queremos solidarizarnos con los pobres”.

Lee toda la información aquí

Ir al contenido